Click here to copy URL
Spain Spain · Molins de Rei
Darlantan rating:
6
Animation. Adventure. Fantasy. Sci-Fi Centuries after war has devastated the earth, Princess Nausicaa leads the people of the Valley of the Wind. Feuding clans fight with planes and tanks as well as swords in a world that is both primitive and futuristic. In addition to her people's conflicts with other factions, Nausicaa must also contend with the insects of the jungle including the Ohmu, a race of giant, intelligent bugs that poisons the surrounding atmosphere - and is spreading rapidly. [+]
Language of the review:
  • es
October 13, 2014
6 of 7 users found this review helpful
La película nos transporta a un futuro post apocalíptico en el que unas grandes criaturas y hongos venenosos pueblan el mundo, dejando unas pocas zonas para la supervivencia del ser humano.

Entre éstas zonas destaca el Valle del Viento, un reino pequeñito donde sus gentes viven en paz y donde viva Nausicaä, la princesa del reino.

La película empieza como una mezcla entre aventuras y ciencia ficción, con la presentación tanto del reino como de la protagonista y el mundo donde todo se desenvuelve. Es un inicio que tiene un ritmo algo más lento que el resto de la película, pero que sirve estupendamente para meternos en el curioso mundo de la película.

La chicha empieza cuando fuerzas del reino vecino de Tolmekia deciden invadir el Valle del Viento, lo que inicia una guerra en la que el reino agresor parece querer despertar a una criatura ancestral que les podría dar poder sobre el resto de reinos.

Como película de aventuras en un futuro post apocalíptico funciona razonablemente bien, además de ser la primera vez que vemos algunos de los tics cinematográficos de su director (incluso del cine japonés), de ritmo mucho más pausado y acción algo menos salvaje (también hay que encuadrar la película en su época).

Visualmente estamos ante una película que ha envejecido razonablemente bien, con una muy buena animación y unos diseños de personajes fruto de su época. La banda sonora acompaña estupendamente en el apartado técnico, del que no puedo poner ningún pero.

Donde sí que puedo poner peros es en el argumento, que se desarrolla en ocasiones a saltos y tiene cosas que pecan de una inocencia increíble. Además, hay que sumarle esa magia Ghibli que a algunos encanta pero que en la mayor parte de sus producciones a mí me saca de la película, y más cuando se ponen metafísicos con la naturaleza.

Creo que a día de hoy es una película que se ha quedado desfasada, pero no técnicamente sino por tener un argumento demasiado de su época y demasiado japonés. No es una película que se vea fácilmente o que te atrape, y en mi caso tuve que hacer un esfuerzo para acabarla.

Por si fuera poco hay varias versiones de la misma, porque el día de su estreno sufrió varios recortes en su versión americana, así que sólo he podido encontrar una en la que hubiera esos trozos doblados y los cortados en su japonés original (sin subtitulos).

Creo que a día de hoy es una película sobrevalorada, más por ser la primera del director Miyazaki que por la calidad que tiene en sí misma, así que sólo puedo recomendarla a aquellos que tengan curiosidad por ver los inicios de ese buen hombre (con sus destellos de genialidad), para los que busquen una buena película anime os derivaría hacia otra cosa como puede ser Wolf Children, que sigue teniendo ese ritmo japonés tan peculiar pero que sabe atrapar mucho mejor que Nausicaä.
Darlantan
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow