Click here to copy URL
Colb rating:
8
Horror. Thriller Meek clerk Trelkovsky takes over a Parisian flat from a woman who has committed suicide. He meets Stella, one of the woman's friends, and begins a tentative relationship with her, but runs afoul of his imperious landlord Mr. Zy, the offensive concierge, and another tenant named Madame Dioz who wants him to sign cruel petitions against people he doesn't know. Soon Trelkovsky is experiencing all kinds of hallucinations, mainly of people ... [+]
Language of the review:
  • es
December 10, 2022
2 of 2 users found this review helpful
El tranquilo y anodino señor Trelkovsky alquila un apartamento de una mujer que acaba de intentar suicidarse arrojándose por el balcón. Al poco tiempo la mujer muere y los propietarios del piso, que viven en el mismo bloque, deciden aceptar a Trelkovsky como inquilino. Las quejas del vecindario hacia él irán in crescendo en una vorágine impetuosa.

Roman Polanski se alejó de Estados Unidos y volvió a su amada París, antes de convertirse en un prófugo de la justicia como todos bien sabemos. Es aquí donde decide rodar la película que hoy nos atañe, y así finalizar lo que muchos llamaron la trilogía de los apartamentos o llamada por nosotros la trilogía de la psique.

Junto a "Repulsión" del año 65 y "La semilla del diablo" del año 68, Polanski termina una trilogía en la que ahonda con gran inteligencia en la lenta y paranoica destrucción de la mente de sus personajes.

Con un brillante inicio, tan brillante como desconcertante, el cineasta franco-polaco nos mete en la tesitura de que vamos a ver una película intrigante. De ritmo algo descompensado pero muy personal, el realizador nos envuelve a medida que desarrolla el personaje que él mismo dio vida.

Convierte París en un escenario onírico y macabro de donde pueden surgir los demonios internos más terroríficos del ser humano.

Basandose libremente en la novela de Roland Topor, logra una extraña mezcolanza entre terror y humor negro. Polanski demostró una vez más que es un genio creando climas de tensión y angustia.

Una película que fue repudiada en su estreno en el festival de Cannes de 1976 y que el tiempo ha puesto en su lugar, reivindicándose como una de las propuestas más personales, inquietantes y surrealistas de la larga trayectoria del director.
Colb
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow