Click here to copy URL
Chile Chile · Temuco
flijito rating:
7
Adventure. Thriller As civil war rages through 1990s Sierra Leone, two men, a white South African mercenary (Leonardo DiCaprio) and a black Mende fisherman (Djimon Hounsou), become joined in a common quest to recover a rare gem that has the power to transform their lives. With the help of an American journalist (Jennifer Connelly), the men embark on a hazardous trek through rebel territory to achieve their goal.
Language of the review:
  • es
March 6, 2007
4 of 7 users found this review helpful
Hace unos días atrás acudí a una de las salas de cine de mi ciudad con la intención de ver esta película, de la cual había escuchado y leído muy interesantes críticas y comentarios. Después de verla me doy cuenta que los comentarios no estaban muy errados.

Para guiar un poco mi crítica, tocaré varios puntos por separado:

1. Actuaciones: Las actuaciones en Diamantes de Sangre alcanzan un alto nivel, siendo sin lugar a duda uno de los puntos más altos en las carreras de sus protagonistas. Leonardo Di Caprio ya dejó de ser el hombre con cara de niño que actuaba en Titanic. El desarrollo de su personaje es muy sólido, llenándolo de toques de ironía, frialdad, humanidad, bondad y maldad al mismo tiempo. De no haber actuado Forest Whitaker en el Rey de Escocia, el Oscar podría haber sido para Di Caprio este año. La interpretación de Djimon Hounsou no deja de ser igual de buena. Hounson crea un personaje que produce sensaciones de lastima y a la vez rabia por las injusticias a las que se ve enfrentado. Un papel que también podría haber sido digno de un premio de la Academia. El resto de los personajes también están desarrollados de muy buena forma.

2. Trama: La historia se basa esencialmente en las injusticias humanas, y en los pesares que deben vivir pueblos sumidos en la más profunda de las desprotecciones. El descubrimiento de un diamante se ve enmarcado en una trama de guerras civiles, matanzas, maquinaciones de poderosos, y el abandono y desinterés de los países del primer mundo por cambiar o ayudar a gente completamente desamparada. En la película todo se desarrolla con excelentes toques de acción, drama y sutiles toques de comedia.

3. Dirección, edición, fotografía, etc.: Edward Zwick dirige de forma correcta todas las dimensiones de esta película, y logra desarrollar de buena manera cada una de estas, acompañado de una edición ágil, limpia, y en ocasiones, artísticas. Eduardo Serra logra una fotografía muy similar a otra de sus obras, como "La Joven de la Perla".


Después de ver este filme, de ser testigo de la serie de injusticias que vive esta gente (la cual puede ser exagerada con fines dramáticos en la película) se me viene a la mente la pregunta con la cual titulo mi comentario: Dónde está Bono? Dónde están todos los que hablan de ayudar a África, que postulan a Premios Nobel, que se reúnen con presidentes en concurridas conferencias de prensas, los que organizan parafernálicos conciertos de ayuda? Queda claro que todos estos discursos y palabrería no es más que eso. No es más que lavado de imagen, marketing. Y lamentablemente la realidad es otra. Esta gente esta sola en el mundo. Y los pocos que quieren acompañarlos no tienen realmente el poder ni los medios que poseen personajes mediáticos como Bono y otros.

Una película que merece ser vista, y la cual hará pensar a cualquiera que la vea.
flijito
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow