Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
Carorpar rating:
4
Thriller. Drama. Mystery. Romance Inspired by the most notorious missing person’s case in New York history, ALL GOOD THINGS is a love story and murder mystery set against the backdrop of a New York real estate dynasty in the 1980s. Produced and directed by Andrew Jarecki (director of the Academy Award-nominated doc Capturing the Friedmans and producer of Catfish), the film was inspired by the story of Robert Durst, scion of the wealthy Durst family. Mr. Durst was ... [+]
Language of the review:
  • es
December 25, 2021
1 of 1 users found this review helpful
Leo por ahí que “Todas las cosas buenas” —caprichosa, cuando no torpísima traslación del original “All Good Things”— es un notable thriller psicológico al que penalizan puntuales momentos melodramáticos y me asalta la sospecha de que debo de haber visto otra película, porque mi sensación es diametralmente opuesta, la de estar ante un dramón de sobremesa pespunteado de notas de un pretendido suspense que, para más inri, no encierra el mínimo interés.
Me temo que el crítico profesional, igual que el plumilla aficionado o el común de los espectadores —que conste que no estoy estableciendo prelación alguna entre ellos— es susceptible de deslumbramiento, rasgo humano —“demasiado humano”— del que procuran beneficiarse los responsables de este bodrio sin paliativos —sí, digámoslo de una vez—. Así, con un reparto de campanillas y texturas de gran producción, Andrew Jarecki y sus dos guionistas, dos, aspiran a distraernos de la insufrible sucesión de absurdos que vertebra la trama, como si la etiqueta de “basado en hechos reales” constituyera un eximente universal. El batiburrillo indigesto de tragedia shakesperiana, violencia de género, especulación inmobiliaria, corrupción institucional y personalidad disociada se erige en caricatura grotesca de otras tantas películas y series de similar pelaje y bastante más respetuosas para con la inteligencia del público.
Respecto al elenco, supongo que en los planes de los perpetradores de “Todas las cosas buenas” se trataba de la piedra angular del proyecto. Con lo que no debían de contar es que Ryan Gosling compondría el que probablemente sea el peor papel de su carrera, una desganada versión del Noah Calhoun que empapeló las carpetas de toda una generación de adolescentes súbitamente travestida de Norman Bates en una de las piruetas argumentales más bochornosas que han visto estos ojos. A la pobre Kirsten Dunst, que se desvive por mantener su personaje a salvo de tamaña colección de despropósitos, no le queda sino hacer un elocuente mutis por el foro.
Carorpar
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow