Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
Carorpar rating:
1
Sci-Fi. Fantasy. Horror Brosnan is a scientist who uses Fahey, a dim-witted gardener, as a guinea pig to test his experiments in "virtual reality," an artificial computer environment. With the use of drugs and high-tech equipment, Brosnan is able to increase Fahey's mental powers--but not necessarily for the better. Fantastic special effects and a memorable "virtual reality" sex scene. Available in an unrated version which contains 32 more minutes of footage. ... [+]
Language of the review:
  • es
April 13, 2014
13 of 17 users found this review helpful
"The Lawnmower Man" es la peor película que he visto jamás. Y no es hipérbole fruto de un calentón, sino aserto fundado en minuciosas cavilaciones.
Se trata de una aberración de tal calibre que sus deleznables imágenes llegan a resultar hipnóticas. Porque apenas pasados los títulos de crédito, uno ya intuye el bodrio que se avecina; pero hay algo superior a la voluntad propia, una fuerza que excede la voz de la conciencia estética, que obliga a permanecer frente a la pantalla, inmovilizados los miembros y el corazón en un puño. Ello no es otra cosa que una curiosidad malsana por conocer todas las vilezas cinematográficas que este aborto de proporciones cósmicas puede depararnos con el paso del sórdido metraje.
Probablemente escrita por el oligofrénico que la protagoniza- Pierce Brosnan no, el otro-, aunque en la ficha técnica diga otra cosa; un tal Brett Leonard es el perpetrador de... ah, que también firma el guión; ahora todo cobra sentido... pero no, nada relacionado con "The Lawnmower Man" podría nunca cobrar sentido.
Lo siento, me voy por las ramas, mi cerebro todavía no se ha recuperado de la sodomía en seco a que lo he sometido durante los 107 minutos peor desperdiciados de mi vida.
En fin, el guión es un chiste largo, de los que acaban por perder la gracia en algún momento entre cuarto y mitad. Las interpretaciones rayan a la altura de la obra navideña del centro de terapia ocupacional de mi barrio. Hasta el propio Ed Wood hubiera considerado cutre el diseño de producción- el vestuario parece hecho con el género sobrante de "Tron"-. El montaje es un sindiós al alcance de muy pocos... chimpancés, y de los tontos. Los omnipresentes subrayados musicales provocan sonrojo a la par que alivio, y ésto último debido a que en muchas felices ocasiones impiden escuchar el inefable diálogo. Y en cuanto a las escenas eróticas, sólo rememorarlas dejaría secuelas irreversibles en mi vida sexual presente, futura y puede que hasta pasada, con que mejor no mentar la bicha.
Mención aparte merecen los efectos digitales. Supongo se quisieron, en su día, punto fuerte de esta cinta. A nadie escapa que las posibilidades de la informática en 1992 no eran ni una parte infinitesimal de las que ahora ofrece. A nadie puede escapar tampoco que, incluso entonces, los efectos digitales de "The Lawnmower Man" ya eran, simple y llanamente, ignominiosos.
No quepo en mi de ansia por deleitarme con la segunda parte. Porque, en efecto, la hay: "Lawnmower Man 2: Beyond Cyberspace". Cuento las horas.
Carorpar
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow