Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
Carorpar rating:
6
TV Series. Horror TV Series (2017-2018). 2 Seasons. 12 Episodes. From the executive producer of The Walking Dead and the executive producer of The X-Files, this anthology series brings to life Aaron Mahnke's "Lore" podcast and uncovers the real-life events that spawned our darkest nightmares. Blending dramatic scenes, animation, archive and narration, Lore reveals how our horror legends - such as vampires, werewolves and body snatchers - are rooted in truth. [+]
Language of the review:
  • es
January 30, 2021
3 of 3 users found this review helpful
La verdad, no las tenía todas conmigo respecto a esta “Lore”. Primero, porque adapta un podcast, formato que, como la radio en general, nunca ha llamado demasiado mi atención. Segundo y muy especialmente, porque me temía una especie de “Cuarto milenio” del otro lado del charco, con sus conspiranoias parafascistas y contertulios alucinados. Sin embargo, mi cuñado —que no responde al proverbial arquetipo— me la recomendó, conque esa misma noche le di a “Lore” la oportunidad que venía resistiéndome a concederle. Me alegro de haberme sobrepuesto a mis prejuicios, pues se trata de una serie francamente disfrutable.
La primera temporada combina los pasajes documentales con solventes dramatizaciones. El predominio de éstas, su atinada puesta en escena y la presencia de un puñado de secundarios ilustres —siempre alegra encontrarse con el T-1000 Robert Patrick, orlado aquí de unas frondosas patillas decimonónicas—, dotan a la antología de un empaque inopinado. Comoquiera que algunas de ellas logran inducir si no un pavor cerval precisamente, sí al menos una saludabilísima inquietud, el conjunto resulta por demás satisfactorio. Ni que decir tiene que, respecto a erizarnos de tanto en tanto los pelos del cogote, “Lore” acredita una eficacia mucho mayor que la de numerosos productos agraciados con presupuesto y fama infinitamente más generosos.
Supongo que conscientes de que era en dichas reconstrucciones donde radicaba el verdadero interés de la serie —pese a la manta de palos que le cayó de parte de un puñado de críticos algo acomodados de más—, para la segunda temporada sus responsables decidieron poner todas las manzanas en ese cesto, prescindiendo de la faceta documental y la voz en off de Aaron Mahnke. No soy partidario de cambiar aquello que funciona y el formato original me parecía más fresco, o menos trillado, si se quiere. No obstante, pese a la lógica confusión inicial, el estremecedor episodio con que da comienzo, “Burke y Hare: En el nombre de la ciencia”, tarda poco en hacernos dejar de lado cualquier prevención, derivadas en buena medida, insisto, de nuestra consustancial resistencia al cambio.
En el haber de esta segunda entrega figura un sugestivo regusto “exploitation” —el capítulo dedicado a la condesa Báthory es puro Argento—, mientras que en el debe conviene anotar cierta irregularidad, alternando episodios superlativos —“Hinterkaifeck: Fantasmas en el ático”— y otros de calidad ciertamente discutible. En cualquier caso, el entretenimiento está asegurado y encima conocerán unas cuantas leyendas urbanas, así como la génesis de muchos cuentos infantiles, impagable herramienta pedagógica antes de su tonta “disneyficación” y que se basaba precisamente en aterrorizar a los tiernos infantes para que no incurrieran en según qué conductas poco recomendables.
Carorpar
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow