Click here to copy URL
Spain Spain · Zaragoza
Juan Solo rating:
6
Drama Rocío is an unemployed single mother, who has difficulties meeting her daily food needs. She struggles to lead a normal life in fear of losing custody of Adrian, her eight-year-old son. But the situation gets worse when the owner of the flat she’s renting, also burdened by debts, reports her to the police for non-payment of the rent. Now time is against her and a solution appears impossible.
Language of the review:
  • es
September 8, 2016
3 of 5 users found this review helpful
“Techo y comida” es una película simple, austera, pero a la vez sutil, rica en matices, y desde luego muy, muy difícil de hacer. Uno ya se ha acostumbrado a recibir propuestas de este tipo con cierto escepticismo, sabedor de que las historias que suelen contar se prestan a la demagogia más fácil. No es la primera vez que el cine español es acusado de tendencioso en este sentido. No hay demagogia ni maniqueísmo que valgan en un relato que se presenta cercano al documental, que contextualiza la crisis en un lugar y en un momento determinado y que en ningún momento pretende pontificar sobre nada. Las conclusiones son tan evidentes que ni siquiera es necesario el subrayado. Quizá sea un relato al que le falte contundencia y precisión en algunos momentos, pero, en general, se puede decir que su debutante director sale muy bien del paso en su difícil reto de eludir demagogias y esquivar situaciones maniqueas.

De inspiración claramente dardenniana, la cámara y la película se pegan de forma literal a su protagonista, Natalia de Molina, conscientes de que ella es su principal activo. Su actuación es tan potente que casi resulta obvio destacarla del conjunto. Ella representa el drama cotidiano que viven quienes padecen esta mal llamada crisis que en realidad no es sino una gran estafa (no, eso NO es demagogia). En el fondo, las víctimas somos todos y el mensaje de la película no excluye a nadie; nos cuenta que esta crisis es capaz de sacar lo mejor y lo peor de nosotros mismos, nuestro lado más humano y altruista conviviendo con una insolidaridad invisible y cruel.

La macroeconomía frente a la microeconomía, España frente a los españoles. Al final, por suerte, siempre nos quedará "El larguero". Cómo nos engañan y cómo nos gusta.
Juan Solo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow