Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
Cineycine rating:
7
Comedy Hollywood, in the 50s. A fixer named Eddie Manix works for the studios to protect the stars of the day from deep-six scandalous stories, whether it be romantic dalliances, drug use, DUIs, arrests, serious threats, you name it.
Language of the review:
  • es
February 26, 2016
1 of 1 users found this review helpful
‘¡Ave, César!’ trata de acercarnos en clave de comedia, sátira y “parodia” a los últimos años de la gloriosa etapa de los años dorados de Hollywood. Los homenajes y guiños que podemos encontrar en este nuevo film de los hermanos Coen son muy variados (por ejemplo: el trabajo en grandes platós, los nombres camuflados de directores, artistas y productores de la época…), ahora bien, el homenaje que se lleva la palma con total intención y descaro es el realizado a ‘Ben-Hur’ durante todo el film.

Pero esto de los guiños/homenajes es sólo un ingrediente más de un guión que se disfruta muchísimo (sobre todo si te gusta el cine) y que, fundamentalmente, nos lleva a conocer los entresijos de las producciones de aquellos años. Aquí, y a través de la figura de Eddie Mannix (Josh Brolin) y de su continuo movimiento dentro y fuera de los platós, vamos viendo como era el trabajo con los directores, periodistas, montadores, actores y la manera de resolver las diferencias y problemas que fueran surgiendo no sólo en un rodaje… sino en la propia vida personal de las estrellas del estudio. ¡Ah, sí! y no me olvido de los “rojos” guionistas que tienen un rol muy importante y divertido. En definitiva, mucho de lo bueno que tiene ‘¡Ave, César!’ le viene de este libreto firmado una vez más por ambos hermanos.
Por otro lado, la recreación de la época se deja sentir en el vestuario, en el diseño de los platós, en los coches, en el enemigo comunista… todo muy conseguido.

En el terreno interpretativo de este film tenemos que tener cuidado con el póster en el que figuran los nombres de varias estrellas. No hay que dejarse “engañar”, porque el protagonista de ‘¡Ave, César!’ es Josh Brolin y, en menor medida, George Clooney y Alden Ehrenreich. El resto de intérpretes que adornan el cartel son simples cameos con más o menos minutos… al igual que muchos otros artistas famosos que no aparecen en el póster pero que también se dejan ver en el film en divertidas intervenciones (la palma se la lleva Ralph Fiennes enseñando a Alden Ehrenreich a pronunciar la frase: "si fuera algo tan simple").

En definitiva: ‘¡Ave, César!’ navega clarísimamente entre la parodia, la sátira, la ironía y el disparate (muchas veces sobrepasando todas estas líneas). Al final de todo no tenemos una obra maestra (tampoco es algo que los Coen hayan pretendido)… pero sí que tenemos una película muy ágil, fresca y dinámica que representa un divertido homenaje y guiño a una inolvidable época del cine.

-Lo mejor: Un gran guión con ironía y sentido del humor que nos descubre parte del funcionamiento de los entresijos de la industria. La escena entre Ralph Fiennes y Alden Ehrenreich, un gag de oro puro. Ir descubriendo los muchos cameos del film. La lograda filmación de los números musicales. Brolin, Clooney y Ehrenreich.

-Lo peor: El póster engaña porque a la hora de la verdad el verdadero protagonista es Josh Brolin seguido por George Clooney y Alden Ehrenreich, el resto de nombres importantes del cartel son meros cameos de más o menos minutos.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow