Click here to copy URL
Mexico Mexico · Guadalajara
Rodrigo ChM rating:
8
7.1
1,474
Documentary When two paintings by Czech naturalist Barbora Kysilkova are stolen from an Oslo art gallery, Norwegian authorities quickly identify and arrest the two thieves but find no trace of the paintings. Hoping to learn what happened, Barbora approaches one of the thieves, Karl-Bertil Nordland, at his criminal hearing. She asks if she can paint his portrait and, contrite, he agrees. What follows—over a series of portraits and many years—is an ... [+]
Language of the review:
  • es
August 4, 2021
Be the first one to rate this review!
La despreocupación, el desparpajo y el cinismo que Barbora atestigua en las cámaras de seguridad de la galería donde Bertil y su cómplice salen con los lienzos enrollados, después de haberlos desmontado minuciosamente de sus marcos, señalan el curso particular de un robo que no es uno más, que no se condensa en el acto genérico de lo delincuencial. Es la sensibilidad de la pintora que no se conforma con ocupar el lugar de víctima, sino que parte del desconcierto para hacer de esta situación una escena con potencial pictórico. Por esto exije al ladrón posar para ella. Tal vivencia de lo estético permite a su vez al director Benjamin Ree ver en los elementos clásicos incidentales de un documental (un robo) la gran potencialidad narrativa de una historia ficcional. El avergonzado Bertil observa su retrato con la impresión de saber que aquella pintora a quien le hurtó su obra, fue capaz de asirlo más allá del encuadre en que su sociedad lo ha clasificado: un sujeto traumado, el joven brillante que se echó a perder por su adicción a las drogas y que llama la atención robando. Afortunadamente ésta no es una historia de redención sino de compenetración entre dos aparentes antagonistas, pues el documental muestra con éxito cómo la pintora sufre el "ser" pintora (no sólo practicar la pintura), la violencia que implica en su cuerpo y alma de mujer el querer ver la realidad como una pintura, el aspirar a plasmarla en un lienzo sin el imperativo del éxito comercial y artístico. Ella sólo quiere pintar y hacer del mundo su taller, pero las limitaciones de la sociedad le dejan ver cómo paradójicamente, sus anhelos no son parte de la realidad.
Rodrigo ChM
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow