Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
rober rating:
6
Drama Julieta lives in Madrid and has just lost her husband Xoan. Her daughter, Antía, has just turned 18 and decides to run away. Julieta searches by all means to find her, but the only thing she discovers is how little she knows her daughter... “Silence’ talks about inevitable destiny, a guilt complex, the unfathomable mystery which makes us abandon the ones we loves, wiping them out of our life as if they had never meant anything to us. ... [+]
Language of the review:
  • es
June 14, 2016
1 of 2 users found this review helpful
La última propuesta de Almodóvar es un melodrama de pasiones desbordadas, relatado a media voz. Considerando la expresividad habitual del director manchego, el reto parece un auténtico ejercicio de estilo. A mi entender, el resultado es una obra estimable, aunque alejada de las mejores películas del director. En mi opinión, el problema es que tanta contención contrasta con un argumento desbocado que llega a la exageración. “Julieta” es un melodrama hiperbólico en lo sentimental. Lo que comienza como una trama de pasión amorosa desbordante deriva en una historia de conflictos generacionales, continúa después como un thriller psicológico centrado en la culpa, y deriva en una especie de tragedia griega marcada por la fatalidad. Es posible que algún espectador ahíto de tanta sacudida emocional termine desconectando de lo que ve. Algunas decisiones de los personajes no terminan de ayudar. Y todo ello hasta desembocar en un desenlace brillante en lo argumental y discutible en lo cinematográfico, pero desde luego muy coherente.

Me quedo, no obstante, con lo positivo del film. Después de tantos años, Almodóvar sigue siendo un autor que asume riesgos, y demuestra su categoría al salir bien parado de algunas decisiones. A destacar, sobre todo, la elección de dos actrices diferentes para el mismo personaje protagonista. La escena en que se produce la transición entre una actriz y otra es uno de esos momentos que a partir de ahora aparecerá en cualquier antología que se haga de este director. Un plano verdaderamente poderoso. Por lo demás, la película ofrece innumerables destellos “marca de la casa”: encuadres, color, frases de guión... Todo tiene la potencia del mejor Almodóvar. El trabajo de los actores está a gran altura, con una Emma Suárez verdaderamente convincente en su interpretación. La idea de relatar buena parte de la película a través de una carta de una madre a su hija supone un recurso que el director sabe aprovechar. En definitiva, en su estilo siempre reconocible, Almodóvar sigue creciendo.
rober
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow