Click here to copy URL
Daniel Vicedo rating:
1
Horror. Thriller The night she arrives at the remote Collingwood lakehouse, Mari and her friend are kidnapped by a prison escapee and his crew. Terrified and left for dead, Mari's only hope is to make it back to parents John and Emma. Unfortunately, her attackers unknowingly seek shelter at the one place she could be safe. And when her family learns the horrifying story, they will make three strangers curse the day they came to The Last House on the Left. [+]
Language of the review:
  • es
March 25, 2009
20 of 36 users found this review helpful
Por lo general nunca he tenido prejuicios con los remakes. Me encanta 'Amanecer de los muertos' porque respeta ' Zombi' y se adapta al nuevo público. El remake de 'La Matanza de Texas' era una versión descafeinada y para jóvenes en busca de emociones fuertes totalmente falta de algo interesante, pero después de 'La Matanza de Texas 2' todo es válido.
Y tampoco afronté el remake de 'La Última Casa a la Izquierda' con prejuicios. Me senté relajadamente a ver la película y a los cinco minutos sentí curiosidad para ver que otras cosas había hecho el director. Y bueno, mi sospecha se confirmó, su primera película en el mercado americano. Se nota desde que se presenta a la protagonista que el material le queda grande al director, no sabe por donde agarrarlo.

La música, por su parte, podrían habérsela ahorrado. Una sucesión de melodías arrítmicas que ni acompañan a las imágenes, ni ayudan en ningún sentido. Ni siquiera pega con la acción porque en todo momento la música mantiene el mismo ritmo. Aunque hay que tener en cuenta que era difícil de superar la composición musical mezcla de pop, psicodelia y country de la película original.

El guión divaga en busca de dar un enfoque diferente a la historia de Wes Craven, pero al final acaba en el mismo punto. Hay momentos en los que no sabes que te quiere contar. Es como si la película fuese alguien que a los 13 años aún no ha aprendido a hablar. Es decir, le miras incrédulo y haces todo lo posible por entenderle, pero es imposible.
La narración pierde mucho tiempo contando cosas sin importancia y otras que son relevantes se tratan muy por encima.

En cuanto a la violencia , no es tanto como uno pueda imaginar, teniendo presente el nuevo estándar que se permite hollywood. La versión original era como 'La matanza de Texas' de Hooper, más violenta en el recuerdo de lo que se ve realmente. El punto fuerte de la versión original de 'La Última Casa a la Izquierda' era la secuencia en el bosque con las humillaciones a las que los criminales someten a las chicas. Porque el tema se trataba de una manera muy cruda, sin concesiones y sin pausas. En el remake se vuelve aburrido, y eso que la secuencia es más corta.

Lo que peor se ha hecho en esta versión ha sido pretender ser diferentes de la película de Craven. La original tenía muchos elementos que la hacían diferente. La música que he mencionado antes, un humor tan negro que si te reías te hacía sentir culpable y una libertad, derivada de la ingenuidad, que sólo se puede conseguir en una primera película. Se eliminan todos los aspectos que hicieron diferente la película de 1972 y la convierten en un vulgar slasher totalmente vacío de contenido, de interés o de cualquier cosa medianamente atrayente para el aficionado al cine de terror.

En definitiva; si a una comedia negra le quitas la comedia sólo te queda lo negro y para lo que han hecho con este remake, más les valdría haberse ahorrado los dólares.
Daniel Vicedo
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
Eoha (S)
2015
Vladimir Perovic
Adventures in Plymptoons!
2011
Alexia Anastasio
arrow