Click here to copy URL
Ireland Ireland · Dublin
daci rating:
4
Drama. Comedy An out-of-work publicist who suffers an accident looks to sell the exclusive interview rights to the highest bidder in an attempt to provide for his family.
Language of the review:
  • es
January 16, 2012
14 of 22 users found this review helpful
La carrera de Alex de la Iglesia no ha evolucionado a la altura que prometían Acción mutante y El día de la bestia, sus dos mejores películas aunque tampoco unas obras maestras. Y es que con cada nueva realización de Álex se ha hundido un poco más el buen recuerdo dejado por sus dos primeros films, quedando patente que lo del de Bilbao es tropezar una y otra vez con la misma piedra y repetir sistemáticamente el error que arrastran todas sus películas: partir de una idea sugerente e ir malográndola poco a poco con un desarrollo pobre, para al final acabar el largometraje de cualquier manera y por debajo de lo esperado.

La chispa de la vida no es una excepción a la norma, por mucho que Álex venga ahora de heredero de autores como Berlanga, Marco Ferreri o Billy Wilder nada menos. Pero la realidad es tan cruel como la que nos muestra su film, y ésta es que su talento no da para tanto, al andar tan escaso de sutileza y ambigüedad como va sobrado de humor negro y mala leche. Pero, justo en esta película, cuando más falta hacía que desplegara esas virtudes -que sin duda atesora- en beneficio de la historia, también se ha quedado corto de ellas, entregando finalmente un film blandito y excesivamente didáctico. Casi como si le diera vergüenza añadir matices al guión de la cinta -obra de Randy Feldman, el de Tango y Cash- y en el que por primera vez en su filmografía no ha participado ni como co-guionista.

La película muestra el circo mediático que se monta cuando un publicista en paro -José Mota- cae en unas obras del anfiteatro romano de Cartagena y se queda inmovilizado en el suelo, con un hierro clavado en la cabeza. Pronto su percance se convierte en centro de la actualidad y todo el mundo -las televisiones, los dueños del anfiteatro, los políticos, hasta el propio accidentado- intentan sacar tajada del suceso, dejando a la dignidad o a la cordura brillar por su ausencia.

Aunque de la Iglesia mejora un poco respecto a la fallida Balada triste de trompeta, el film tampoco resulta muy memorable y no pasará a la historia salvo para recordar la extraña pareja que formaban José Mota y Salma Hayek. Mota lo intenta al principio pero luego se le acaban notando bastantes carencias dramáticas, aparte de tener en contra su background de cómico televisivo, demasiado marcado en el imaginario para lograr hacerse creíble en este film. Hayek, en cambio, termina resultando la chispa de la película, realizando una interpretación muy natural y conmovedora como la esposa del protagonista, la única persona que no pone precio a su dignidad entre tanto sujeto dispuesto a venderse o a aprovechar el suceso de una forma u otra, incluyendo a su propio marido. Un trabajo que la ha llevado a ser nominada al Goya con todo merecimiento, y no -como algunos malpensados creíamos-, como el típico peloteo a la estrella de Hollywood que rebaja su caché y se digna a salir en una cinta española, estilo Viggo Mortensen en Alatriste.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
daci
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow