Click here to copy URL
videorecord rating:
7
Thriller. Drama Paris, year 1885. Eugénie Cléry is a young woman with a free spirit, an independent mind, and a quick tongue — qualities her father will not tolerate. Eugénie also has spectral encounters that leave her staring into space and gasping for breath. She is visited by the spirits of the dead. Alarmed by her visions, Eugénie’s family admits her to a neurological clinic in Paris’s Pitié-Salpêtrière overseen by Professor Jean-Martin Charcot. ... [+]
Language of the review:
  • es
October 2, 2021
9 of 12 users found this review helpful
El 17 de septiembre se estrenó en Amazon Prime Video, (tras retirarse Gaumont para su distribución en cines) la última película de la actriz, escritora y directora Melanie Laurent, cuenta el abuso sufrido por mujeres consideradas locas y encerradas en condiciones atroces  en el hospital Pitié-Salpêtrière de París en la década de 1880.

Nuestra protagonista es Eugenie, una joven de una familia burguesa en 1880 que está asistiendo al funeral de Victor Hugo en París, ella es inteligente y buena lectora, pero un poco rebelde. El error lo comete cuando  Eugenie les cuenta a su padre y a su hermano que puede comunicarse con los espíritus, Su padre alertado y preocupado por ver empañada la reputación de su familia, la ingresa en el hospital psiquiátrico, junto a mujeres consideradas histéricas, desequilibradas, retrasadas o epilépticas eran confinadas en el siglo XIX.

Sobrecoge las torturas que se cometían sobre las internas y desconocimiento total a las enfermedades cerebrales.

Una realidad sobre la sociedad patriarcal de la época a través de esta "heroína" que  busca su identidad y libertad, está interpretada magistralmente por Lou de Laage, que ya trabajo a las órdenes de Melanie Laurent en "Respira"(2014). La propia Melanie se reserva el papel de la enfermera que comienza a creer en ella, a entenderla y que intentara ayudarla. Otra directora y actriz reconocida es Emmanuelle Bercot que aparece como una sádica cuidadora.

Basada en la novela de Victoria Mass e inspirada en hechos reales, recrea la época con gran acierto acompañada de un trabajo de fotografía impresionante de Nicolas Karakatsanis, (Yo tonya, Cruella). 

El título viene de un baile que se celebraba todos los años en el hospital por iniciativa del doctor Charcot, que invitaba gente influyente de París para que contemplaran a sus pacientes como si de un zoo se tratara. Algunos estaban realmente enfermos, pero la mayoría estaban cuerdos y fueron internados a la fuerza por familiares por diferentes problemas.

Sobrecogedora e impactante película que recomiendo efusivamente.
Destino Arrakis.com
videorecord
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow