Click here to copy URL
Spain Spain · madrid
sith_87 rating:
6
Thriller Simon (James McAvoy), a fine art auctioneer, teams up with a criminal gang to steal a Goya paintingworth millions of dollars, but after suffering a blow to the head during the heist he awakens to discover he has no memory of where he hid the painting. When physical threats and torture fail to produce answers, the gang’s leader Frank (Vincent Cassel) hires hypnotherapist Elizabeth Lamb (Rosario Dawson) to delve into the darkest recesses ... [+]
Language of the review:
  • es
June 5, 2013
1 of 2 users found this review helpful
Trance es posiblemente la película más difícil que he criticado hasta la fecha. No porque sea una mala película, que no lo es, sino porque al acabar la proyección, me ha dejado la sensación de que el director quería reírse de mi.
El encargado de dirigir este film es Danny Boyle, que hace un trabajo brillante sobre un guión no tan lúcido.
Desde el primer minuto da comienzo la acción, que se mantiene hasta pasada la mitad de la película. Llegados a este momento, el tiempo parece detenerse y una sucesión de escenas pasan por delante de tus ojos haciendo que te desorientes totalmente de la historia.
El guión es el mayor problema de la película. Tiene cosas buenas, cosas graciosas, pero también cosas malas. Y es que a veces me sorprendía a mi mismo preguntándome "¿pero de qué va la película?" "¿seré yo?" y entonces miraba a mi alrededor y me fijaba en que las caras del resto de colegas que me rodeaban tenían la misma expresión que yo.
La historia de Trance es como un puzle totalmente desordenado que cuando intentas unir sus piezas piensas "¿esta pieza es de este puzle?". Pero la sorpresa viene el los últimos 15 minutos en los que la película da sus 4 últimos giros de tuerca haciendo que lo que empezó siendo una película de robos acabe siendo un thriller Linchiano.
El reparto de Trance hace un trabajo soberbio. Es tan bueno que podría explicarse como una batalla interpretativa cuyo vencedor es el propio trío protagonista.
Cada actor tiene que dar a su personaje un peso tan elevado que cuando acaba la película no sabrías decir quién es el protagonista de la cinta.
La fotografía, como en la mayoría de las películas de este director, es sencillamente preciosa, con unos colores muy saturados y un gran contraste en la imagen que hace que lo que ven nuestros ojos sean lo más bonito que hemos visto en cuanto a fotografía digital se refiere. Dicho así parece algo totalmente rutinario, pero si lo digo acompañándolo con el dato de que ha sido rodada con 6 cámaras totalmente distintas, la cosa tiene mucho más peso e importancia, ya que cada una de ellas aporta un look totalmente distinto a lo que se a filmado con una cámara o con otra.
En resumen, es una película que te hará pensar e incluso te preguntarás si necesitarás una segunda vez para entenderlo todo.
sith_87
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow