Click here to copy URL
Gabriel Ufa rating:
6
Comedy. Drama. War Italy, 1916. Oreste Jacovacci and Giovanni Busacca are called, as all the Italian youths, to serve the army in the WWI. They both try in every way to avoid serving the army. Giovanni bribes Oreste, believing to his false pledges to make him avoiding the army. But the destiny make them meeting again on the train directed to the front. Nevertheless Oreste stolen money to Giovanni they become friends and in first times are allocated to a ... [+]
Language of the review:
  • es
December 31, 2011
5 of 11 users found this review helpful
La gran Guerra" trata sobre las andanzas de dos soldados italianos en el frente, durante la I Guerra Mundial. Oreste y Giovanni son cobardes, pillos, desobedientes con sus superiores y con pocas ganas de combatir y arriesgar la vida. Ésta, dicen, no es su guerra. Buscan cualquier excusa para estar lo más lejos posible del frente de batalla.

Todo el film está presidido por un tono de comedia sin dejar de lado algunos momentos (pocos aquí) especialmente dramáticos, ineludibles en toda guerra.
Cuenta con un gran presupuesto, de la mano de la producción de los hermanos Laurentiis (Luigi y Alfredo), algo especialmente visible en las escenas de batalla, con una gran cantidad de extras apreciables en los planos panorámicos y explosiones por doquier. Además en el reparto figuran acores muy destacados.

Desde las primeras imágenes se aprecia el tono neorrealista, mostrando las duras condiciones de vida de la clase media y militar (alimentación, viviendas, ropas). La imagen del ejército italiano es indisciplinado, fatigado, con escasez de suministros y víveres y mal instruído, al menos este Tercer Batallón de de la Primera Compañía.

Como valoración personal, considero que a pesar de todas estas virtudes, me ha parecido demasiado extensa en su duración y algo inconexa en su guión. Ambos protagonistas pasan de una situación a otra sin solución de continuidad, de manera que resulta difícil seguirles. Las situaciones son curiosas, pero no es un humor a carcajadas.
La primera parte, más o menos hasta que entran en combate, ya en primera línea de fuego, me parece bastante espesa e irregular, demasiado larga. Yo la habría recortado bastante para llegar a los momentos culminantes con un espectador fresco y aumentar su capacidad de sorpresa. Con todo, la película gana bastante cuando se pone seria.

Me hubiera gustado ver más situaciones reales de combate y algo de más de explicación de la contienda (por desgracia, la II Guerra Mundial la sabemos casi de memoria, pero no la Primera, gran desconocida). No creo que esto sea incompatible con el humor; ya lo hizo Chaplin en la maravillosa "El gran dictador".
Así pues, aunque aprecio el film y no le resto méritos ni importancia (León de Oro en la Mostra de Venecia), esperaba bastante más.
Gabriel Ufa
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow