Click here to copy URL
Gabriel Ufa rating:
6
Comedy. Mystery When Steven Kovacs orders cable TV for his apartment, he has no idea how much he'll regret it. That's because the installer sent to his home is Chip Douglas, a lonely, lisping, parasitic geek, who just might be psychotic. Chip immediately bonds with vulnerable milquetoast Steve -- and then refuses to leave him alone. Chip's wild behavior proceeds to make his victim's life a living hell, and even jeopardizes Steve's attempt to reconcile ... [+]
Language of the review:
  • es
June 2, 2009
6 of 6 users found this review helpful
Un joven Ben Stiller dirige su segunda película tras “Reality bites”. “Un loco a domicilio” es una comedia negra conformada por un joven reparto: Jim Carrey en pleno apogeo, Jack Black delgado y todavía no muy conocido y Matthew Broderick, con una actuación bastante plana (¿error de casting?) y una carrera que no consigue despuntar.
La peli es un vehículo para el lucimiento total y absoluto de Jim Carrey y, en menor medida, de Ben Stiller, que realiza un cameo.

El protagonista de “Mentiroso compulsivo” se encuentra en la cúspide de su carrera como actor de comedias. Aquí realiza una alocada interpretación, cien por cien genuina. Interpreta a un instalador de TV aparentemente inestable, habla mucho y rápido y tiene obsesión por hacer amistades, víctima de una infancia dura.

Tenemos, pues, a un Carrey en estado puro, utilizando todos sus instrumentos (muecas, gestos, gritos, saltos, etc) para arrancar la sonrisa. Y lo consigue. Los fans se divertirán mucho. Los que no lo son, verán la botella medio vacía.
Lo cierto es que hay que reconocerle un talento innato para la comedia, a pesar de sus excesos, o precisamente por ellos. Durante años ha ido haciendo comedia tras comedia (“Ace Ventura”, 1993) con éxito, excepto “Un loco a domicilio” (que casi le cuesta su carrera por las críticas negativas), para probar suerte después con dramas bastante buenos (“El show de Truman”, 1998 o “The Majestic”, 2001) o muy buenos (“Man on the moon”, 1999).

Los gags tienen su gracia, que es de lo que se trata: el calentamiento, el partido de baloncesto (recuerda a “De pelo en pecho”, con Michael J. Fox), o la canción “Somebody to love”.

Es una película incomprendida. Posiblemente no funcionó por esa ambigüedad de Chip Douglas, loco/gracioso, un Carrey nunca antes visto en un papel más de villano que de héroe.

Ben Stiller incluye una leve y nada subliminal crítica sobre la alienación de la población ante el enorme poder de las televisiones (y ya se vislumbraba, 1996, las autopistas de la información actuales). Todos se vuelven locos por tener la televisión por cable. “El cable es el máximo afrodisíaco”, comenta Chip Douglas.
También puede verse una reflexión sobre la dejadez en la educación, cuando un televisor es el sustituto de los padres ( de ahí las constantes referencias a series y películas), y la privación del cariño paterno (Chip desea ferventemente tener amigos).
Gabriel Ufa
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow