Click here to copy URL
Burkina Faso Burkina Faso · Lolailo
Buscapé rating:
3
Sci-Fi. Fantasy. Action Supergirl is transported to Earth accidentally, where she meets Ethan. Ethan has been put under a spell by the witch Selena, which makes him fall in love with the first person he sees. When the spell causes Ethan to fall in love with Supergirl and not Selena, the witch is furious and calls upon the forces of evil to fight Supergirl.
Language of the review:
  • es
September 3, 2019
Be the first one to rate this review!
"Supergirl" de 1984 es el perfecto ejemplo de como la Industria nortemaricana no se anda con bromas a la hora de lanzar y defenestrar a una emergente estrella. La estrategia siempre es la misma: secundarios de lujo consagrados, (Dunaway, Farrow, Peter O'Toole...) junto a una nueva diosa nubia dispuesta a reventar la taquilla y lo que se le ponga por delante.

Sin embargo, "Supergirl" supuso un fracaso, de tal magnitud, que ni su productora, (Cannon) ni su incombustible novata, pudieron salvar un producto de muy bajos vuelos.

Mentiría si no dijera que la película para el espectro de edades comprendidas entre los 6 y 12 años de la generación de los 80's y 90's no es entretenida: cuenta con la premisa básica de toda peli de superhéroes y una retahíla de efectos especiales simplones pero funcionales que no desentonan con el resto de cine que se hacía por aquella época.

El problema es que, ni su actriz princial, (Helen Slater) ni el argumento ni realización consiguen cautivar de la misma forma que consiguió Richard Donner con Superman I. La cinta nació como hermana menor del hombre de acero y a fe que cuando ibas a alquilar la de Superman, (que siempre estaba alquilada por medio barrio) tocaba conformarse con la marca blanca de "Supergirl".

Lo lamentable es que una productora como la Cannon, consiguiera sacar a delante productos de tan baja estofa para monopolizar los estantes del videoclub con obras de presupuestos tercermundistas, mala calidad y peor factura. Aun existen nostálgicos que defienden dicha productora como cuna de los sueños y frikismos infantiles de una época casposa. Pero olvidan que gente como Donner, Spielberg o Lucas eran los verdaderos reyes de los 80's. Todo lo demás era la carcoma de los estantes videocluberos que más por resignación que por devoción, tocaba tragarse a falta de mejores cosas que ver.

No es espantosa pero si algo anacrónica y sólo será apreciada por aquellos que la vieron en su momento y sepan juzgarla acorde con la época en que fue estrenada.
Buscapé
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow