Click here to copy URL
Burkina Faso Burkina Faso · Lolailo
Buscapé rating:
3
Action. Thriller John Kruger works for the witness relocation program as a U.S. Marshal. His job is to remove all traces of the identity of any witness in the program and to, as called for, eliminate threats against any of those witnesses. John works alone and is the best at what he does. When Lee Cullen, a high level executive with a U.S. weapons manufacturer, turns over evidence of illegal arms deals to the FBI, John is assigned to protect her. But ... [+]
Language of the review:
  • es
September 28, 2021
1 of 2 users found this review helpful
"Eraser" puede considerarse el último gran canto de cisne de la época dorada del cine de acción noventero: héroes indestructibles, villanos malísimos y alguna doncella a la que rescatar.

Un cine repleto de tópicos, violencia y chascarrillos varios sin cuartel. La cinta contó con unos nada despreciables 100 millones USD y recaudó en todo el mundo 250 millones USD lo que vino a ser una especie de semi fracaso y un sonoro indicio de que, salvo la formidable excepción de "Mentiras Arriesgadas", (True Lies, James Cameron 1994) el cine de acción ya estaba muy quemado: el público estaba harto de la sobreexplotación de las mismas premisas, fantasmadas y topicazos varios.

En sí misma, la cinta dirigida por Chuck Russel es un manual de cómo hacer una cinta de acción noventera: primero tenemos un James Caan pasado de vueltas más antihéroe que villano, luego tenemos a Arnold que hace lo que sabe hacer: enseñar músculo y empuñar armas cargándose a todo cristo. Y finalmente tenemos a la bella Vanessa Williams que hace de mujer florero, escultural, pero florero, al fin y al cabo.

Si el espectador sabe perdonar los vicios típicos de este cine, se encontrará con una cinta plenamente disfrutable, con un ritmo arrollador, escenas de acción bien dirigidas, ultraviolencia, villanos antológicos y un festín de explosiones y chascarrillos que deleitarán al amante del cine más cafre.

Además, la cinta cuenta con un Arnie que, por unos momentos, se olvida de su espantosa vena cómica, (no olvidemos que Arnie trató siempre de diversificar sus limitadas dotes interpretativas virando hacia la comedia familiar: las espantosas “Junior”, “Un Padre en Apuros” o la pasable “El Último Gran Héroe”, (primero de sus fracaso tras el megahit “Terminator 2”)

En definitiva, “Eraser” no es la peor película de Arnie y, junto con "Ejecutor", (John Irvin, 1986) es de esas películas menos conocidas del austriaco que siempre es agradable de ver si lo que se busca es desconectar con un producto ligero y se deleita uno con uno de los villanos más macarras que ha parido el cine de acción.
Buscapé
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow