Click here to copy URL
Spain Spain · Sevilla
Markisho rating:
7
Thriller. Mystery. Romance. Drama Retired gangster Jimmy the Saint has been living the quiet life in Denver until, out of the blue, he is summoned to visit his ex-boss, The Man With The Plan. As Jimmy learns, The Man has both a plan and an offer he can't refuse: a lot of money to pull off a simple "action," scaring off the kid who's romancing The Man's dim-witted son's ex-girlfriend. Jimmy decides to round up his former cronies to share in the spoils. This group of ... [+]
Language of the review:
  • es
July 23, 2013
2 of 2 users found this review helpful
'Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto' es un claro ejemplo de comedia negra. No significa que sea de risa, que no lo es. Pero tiene sus momentos, sobretodo en los diálogos entre los gangsters.
Un claro ejemplo son los nombres de los protagonistas: El Santo, El hombre con un plan, El señor Shhh, Viento fácil, Pedazos, El crítico....

La película pertenece a Andy Garcia y su Jimmy "el santo". Él lo es prácticamente todo y como siempre se sale de la pantalla, y más aún en el terreno mafioso-policiaco.
Algunos de los secundarios me transportan a algunas de las películas con las que crecí en mi infancia y posteriormente en la pubertad. Bill Nunn (Viento fácil) por 'A proposito de Henry' y posteriormente la saga SpiderMan. Jack Warden (Joe) por ser el abuelo de 'Este chico es un demonio'. William Forsythe (Franchise) por su participación en 'La roca'. Y por supuesto Christopher Lloyd (Pedazos) que siempre será recordado como Doc en mi saga favorita del cine 'Regreso al futuro'.
Por supuesto hay que destacar también a otros dos secundarios como Steve Buscemi (al que he ido viendo más en los últimos años, pero obviamente le conocía de mucho antes) y a Christopher Walken que está en su salsa. Buscemi es de lo mejor y eso que apenas tiene diálogos, pero quizás eso es lo que le hace destacar más.
El protagonismo femenino corre a cargo de Fairuza Balk (como prostituta amiga de "El Santo') y Gabrielle Anwar (algo más que amiga del personaje de García)
Pero hay algunos más como un gran Treat Williams (El crítico) con un personaje repulsivo ....en definitiva, un buen reparto para esta película, sin duda.

Y por último también destaco la BSO con un buen repertorio de canciones, entre las que se incluyen la que da título a la película. Y como frase "Yo soy Godzilla y tú eres Japón"

Y como en el título digo que todo es bueno....no se si ponerle un 7 de buena o saltar al 8 del notable. Me ha resultado muy entretenida y sólo hay un par de cosas fallidas, en mi opinión, pero tampoco nada especialmente terrible. Ay! si en FilmAffinity empezaran a existir los decimales me iba a hartar....
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Markisho
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow