Click here to copy URL
Spain Spain · Palma de Mallorca
JOSEMIDIAM rating:
9
Language of the review:
  • es
January 12, 2020
4 of 5 users found this review helpful
Esta película se puede considerar como una de las joyas ocultas del cine neorrealista español, como pueden ser "Historias de Madrid" (1958) o "Bombas para la paz" (1959), más o menos de la misma época. Todas ellas merecen estar en filmotecas particulares para poderlas ver y revisar una y otra vez. No hay que perderse detalle. En ciertos momentos da la impresión de estar viendo a De Sica o Ettore Scola. Incluso uno de los personajes habla con acento italiano. El actor protagonista, Enrique Diosdado, junto a Manuel Dicenta y José María Rodero fue de lo más grande de la escena española. equivalente a lo que representó Laurence Olivier para la escena inglesa (sin mencionar al genial Fernando Fernán Gómez, caso aparte). El argumento tiene su miga existencial. La contraposición entre la misoginia y las ansias de libertad, sin ataduras, del personaje central frente a la dura realidad, que no deja ejercer el libre albedrío si no se tiene con qué. En "El sol sale todos los días" no sobra nada. La fotografía en blanco y negro, impresionante. Los actores secundarios, fuera de serie. Hasta el perro es un actor más. El film es de visión obligada para los amantes del buen cine.
JOSEMIDIAM
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow