Click here to copy URL
El Criticón rating:
5
Fantasy. Sci-Fi. Action Flash Gordon is an American football player who along with Dale Arden are returning to New York City after a long vacation, until the plane they are passengers on crashes into the laboratory of Russian scientist Dr. Hans Zarkov. Both Flash and Dale become unwilling passengers on-board Zarkov's rocket-ship as Zarkov sets a course for the planet Mongo. Arriving on Mongo, Flash and his companions find the planet is under the ruler-ship of ... [+]
Language of the review:
  • es
December 6, 2015
1 of 1 users found this review helpful
A medio camino entre lo hortera y una buscada estética camp (propio de los comics pero sobretodo originado en los seriales de Buster Crane), este "Flash Gordon" es tan anacrónico como disfrutable. De entrada, todas las escenas son un delirio de colores y música que para nada estan ancladas en ninguna realidad conocida, no hay escenarios comunes a los que aferrarnos. Todo es exagerado y vistoso, es diferente y nuevo. Aunque eso no significa que sea necesariamente bueno (los excesos se pagan). Los que en su momento vimos "Flash Gordon" creíamos que todo eso era simplemente debido a la buscada estética pero no, simplemente sucede que "Flash Gordon" es una película hortera que funciona razonablemente bien porque en cada escena encuentras referentes para echarte unas risas. Las escenas eróticas son delirantes, las escenas de acción son delirantes, los actores principales están delirantemente mal (en especial Sam J Jones y Melody Anderson) y tan solo la música de Queen parece tener un sentido en todo el sinsentido camp (es decir, lo mejor acaba siendo lo menos destacable). ¿A quien se le ocurre fichar a ese director genial que es Mike Hodges quien asombró al mundo con su gelida opera prima "Asesino Impecable" (1971) para este delirio trash en colores? "Flash Gordon" es una película fruto de su época, para disfrutar sin mas, para echarse unas risas recordando lo jóvenes que éramos y nada mas. Una grandiosa película producida por Dino de Laurentiis (en su momento fue la película mas cara de la historia) pero eso no significa que lo grande sea bueno. Tampoco malo si sirve para pasar un rato muy entretenido, sobre todo muchos años después donde los referentes son las peliculas llenas de carísimos efectos digitales. Y no os preocupéis, no es que "Flash Gordon" haya envejecido mal, en el momento del estreno ya era una película pasada de moda.
El Criticón
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow