Click here to copy URL
Spain Spain · A Coruña
Mikel rating:
5
Mystery. Comedy Director Billy Wilder adds a new and intriguing twist to the personality of intrepid detective Sherlock Holmes. One thing hasn't changed however: Holmes' crime-solving talents. Holmes and Dr. Watson take on the case of a beautiful woman whose husband has vanished. The investigation proves strange indeed, involving six missing midgets, villainous monks, a Scottish castle, the Loch Ness monster, and covert naval experiments. Can the ... [+]
Language of the review:
  • es
May 17, 2020
2 of 3 users found this review helpful
Me encantan las novelas de Sherlock Holmes y muchos de sus productos variados (series, películas, videojuegos, etc.). Soy un verdadero fan de Billy Wilder, de hecho, lo pondría en mi top 5 de directores de cine favoritos. Podría parecer que tenemos todos los ingredientes para que ésta fuera mi película preferida. Pues no solo no es así, sino que puedo afirmar que nos encontramos ante la peor película del genio. Pero no pasa nada. Todos los grandes directores tienen alguna mancha en el expediente.

De entrada, como adaptación del universo del celebérrimo personaje literario, deja bastante que desear. La representación del propio Holmes es correcta, mostrándose como un hombre frío y distante y con una pasmosa capacidad deductiva. El gran fallo lo tiene el doctor Watson, que aquí es reducido a un pobre petimetre, un pringadillo (para que nos entendamos), que no solo es bastante corto de mente, sino que es empleado por el flojo guión para introducir constantemente chistes forzados y, en su mayoría, carentes de gracia. Si a esto le sumamos que, tanto el detective como el doctor, están interpretados de una forma poco destacable, tenemos a una pareja protagonista poco agradable y nada carismática, entre la que no existe ninguna química. El tercer personaje protagonista, inexistente en las novelas, es el de una mujer que les acompaña y que, desde el principio, sabemos que no es trigo limpio, así que no posee ni el beneficio de la sorpresa. El trío protagonista suena forzado, caricaturesco, sin la más mínima frescura, gracia o credibilidad.

No mejora tampoco su trama. Wilder y Diamond, a los que debemos tantísimos guiones maravillosos, escribieron en esta ocasión una historia desligada de las novelas de Conan Doyle, absolutamente carente de interés, de sorpresa y de intriga. Sí, hay un misterio que resolver, pero que genera en el espectador un interés nulo, y el factor sorpresa es inexistente. Además, en el último cuarto de metraje, la trama se va volviendo cada vez más y más absurda, hasta alcanzar unos límites de parodia algo vergonzosos. Su visionado no resulta un suplicio, se puede ver, aunque con absoluta indiferencia, y es imposible no pensar en otros asuntos, u ojear el móvil de vez en cuando. O sea, que no es soporífera, pero sí algo aburrida. Su contenido sería el propio de una barata serie de televisión sobre Sherlock Holmes emitida en los años 70, no en un largometraje de gran presupuesto escrito por el mismísimo Billy Wilder.

¿Tiene algo de positivo? Bueno, hay algún que otro chiste que logra arrancar una sonrisilla, aunque a duras penas. Su ambientación es interesante, con un despliegue precioso de vestuario, geniales decorados y escenas rodadas en localidades escocesas que nos dejan imágenes visualmente hermosas. Además, sale Christopher Lee, que siempre es de agradecer. Como resultado final, tenemos una película que se puede ver, pero que desde luego no querré repetir jamás y que olvidaré muy pronto. Pero recordad que Billy Wilder nos ha dejado “Testigo de cargo”, “Con faldas y a lo loco”, “El apartamento”, “Sabrina”, y muchos otros peliculones. Así que, Billy, a ti te lo perdonamos todo.
Mikel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow