Click here to copy URL
Pedroanclamar rating:
10
Drama Veronika lives in Poland. Veronique lives in Paris. They don't know each other. Veronika gets a place in a music school, works hard, but collapses and dies on her first performance. At this point, Veronique's life seems to take a turn and she decides not to be a singer.
Language of the review:
  • es
September 24, 2023
Be the first one to rate this review!
La doble vida de Verónica (1991), de Kieslowski, se nos representa como un bello enigma, un misterio lúdico y poético que va desplazando sus piezas a lo largo del metraje para que hallen concatenación en el ojo del espectador, que si es hábil y buen intérprete, sabrá darle curso y sentido a este bello poema lúdico, cargado de símbolos.

La película nos muestra, primero, la vida de Veronika: una chica alegre, gozadora y sensual (en el sentido sensorial del término). Cantante de ópera y amante de su profesión. Demuestra mucho amor y preocupación hacia su tía, así como también hacia su padre. Su vida circula en la relación con ellos y su amante, con el cual se entretiene eróticamente. Disfruta de los pequeños detalles y momentos, incluso aquellos imprevistos, como quedarse cantando bajo la lluvia para luego besarse mojada con su amante; o del lanzamiento de una pelota saltarina para luego disfrutar del polvillo que ésta levanta al golpear con el techo.
Lamentablemente, Veronika sufre de problemas cardíacos que decantarán en una fatal suerte.

Luego, se nos presenta a Veronique, si bien idéntica físicamente a Veronika, mantiene sus diferencias en el carácter y la actitud. Es profesora de música, pero no expresa pasión en ello. Su círculo social cercano, así como sus interacciones, lo componen su padre, su amiga Catherine y, finalmente, el titiritero y escritor. A diferencia de su par en Polonia, no tiene un expreso goce sensorial, más aún, sus momentos sexuales son manifiestamente tristes, con llantos incluidos.

Kieslowski, con tacto cromático exquisito, presenta un predominio del amarillo, principalmente, así como del verde, rojo y marrón, en menor medida. La psicología de los colores nos sugiere que, el amarillo, presente a lo largo de todo el metraje, y que le otorga un rasgo estético bellísimo a la película, se asocia con la enfermedad, así como también con la locura, entre otras inclinaciones emocionales. El verde puede sugerir, al menos para la interpretación de esta película y en su retroalimentación con el amarillo, inminencia de peligro. Mientras que, el rojo, se traduce como pasión, amor y, por extensión, a las emociones implicadas en lo erótico.

La música, compuesta por Zbigniew Preisner, resulta un acierto total: enigmática, trágica y tensa, se marida con el ritmo o con la intensidad del metraje, resultando un elemento imprescindible, tanto para la proyección estética como para la evocación dramática.

Con sumo detalle, Kieslowski nos presenta diversos planos detalles, como la bolita saltarina en manos de Veronika o el ojo de ésta en el espejo, o nuevamente la bolita pero esta vez en manos de Veronique. Los planos con poca profundidad de campo así como los planos detalles nos hablan de un intimismo total de las protagonistas: sus dedos, sus ojos, o ella enmarcada en un espacio difuminado por el lente de la cámara, nos instan a volcarnos en la subjetividad de ambas Verónicas. Es más, en la tensión política y social de una protesta en Cracovia, no se nos revelan los móviles de la manifestación, ni el encuentro de las fuerzas en pugna, pues el centro dramático de la escena radica en el encuentro fortuito de las protagonistas.

Ahora bien, a manera de interpretación, y para comprender el sentido del juego o del tópico del doble, o doppelganger para unos, los símbolos que despliega Kieslowski son suficientes para cursar una interpretación posible sobre lo tanático y lo erótico, como pulsiones inmanentes a lo largo de la película. La doble polaca resulta ser sensual (goza lo táctil, lo sonoro) y sexualmente activa, sin escrúpulos. Se besa mojada por la lluvia con su amante y la primera conversación con su tía, a la que tanto quiere, trata sobre este encuentro sexual, como si se tratara de algo realmente novedoso y digno de ser contado.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Pedroanclamar
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow