Click here to copy URL
Spain Spain · Córdoba
AntonioVO rating:
2
Comedy. Drama. Thriller Year 1937. The circus monkeys scream wildly inside their cage while, outside, men kill and die in another circus: the Spanish Civil War. The Stupid Clown, recruited against his will by the Republican Militia, ends up carrying out a bloodbath with a machete against the National soldiers while still wearing his costume. And so commences this eventful adventure in which Javier and Sergio, two terrifyingly disfigured clowns, fight to the ... [+]
Language of the review:
  • es
February 20, 2011
3 of 3 users found this review helpful
Empecemos con lo básico para que una película pueda tener éxito: El guión.
¿Dónde lo dejó Álex de la Iglesia?¿Cómo un director de su categoría, y director de la academia de cine, puede fallar ahí?...
Pero el fallo de esta película dejando a un lado el guión, son los pequeños detalles.
El primer detalle, el espectador sale del cine, con la sensación de no entender qué mensaje quiere plasmar el director.
El segundo, la elección de los actores; Carlos Areces y Antonio de la Torre debían dar miedo, pero solo producían asco, sus acciones, comportamientos eran impredecibles, y en ciertas escenas grotescos.
El tercer detalle, es que el director, tratando de ironizar con un tema de la talla de la Guerra Civil, lo haga con un descaro y con un tacto nulo. En ciertos puntos, quizá el espectador ( me incluyo) se puede llegar a sentir ofendido.
Carolina Bang, no logra su papel de rompe-corazones, de malvada manipuladora... se quedó en prostituta. Gran desastre de la película, su papel prometía, en convertirse, en el desencadenante de una tragedia griega ( modernizada), se quedó en lo absurdo, irreal, incoherente.
El tema de la violencia no me llamó tanto la atención, se produce de una manera tan gratuita que películas como Saw pueden parecer tener un guión totalmente inteligible.
Por último, decir, Álex , eres un valiente, pero un valiente tonto, que hizo creernos a los españoles su papel, defensor de internet y al mismo tiempo de los derechos de autor. Debe darse cuenta, de que gracias a películas como ésta los españoles no invierten en el cine nacional.
AntonioVO
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow