Click here to copy URL
Juan Ignacio rating:
7
Drama In Paolo Virzì's refined three-chapter tale, we begin at the end. Approaching a snowy night from three vastly different perspectives, the lives of two generations overlap as they tumble toward an ill-fated event that inextricably links them. "Human Capital" twists love, class, and ambition into a singular, true-life story that exposes the consequences of valuing certain human lives over others.
Language of the review:
  • es
December 7, 2016
Be the first one to rate this review!
En Brianza, área geográfica de la región de Lombardia, las vidas del financiero Giovanni Bernaschi y la del agente inmobiliario Dino Ossola se cruzan por medio de sus hijos, Massimiliano Bernaschi y Serena Ossola, compañeros en un exclusivo colegio privado, salen juntos. Bernaschi ha creado un fondo de inversión, puramente especulativo, que llega a prometer, de palabra, una rentabilidad del 40%, Ossola, como buen agente inmobiliario es un hombre sin miedo, y también ambicioso, por ello hace un importante ingreso, con un dinero que no tiene, lo ha pedido a un banco, en dicho Fondo Bernaschi. A los seis meses, finales de 2010, las pérdidas son del 90%. Al mismo tiempo, Massimiliano y Serena se ven involucrados en el atropello de un camarero que, en su bicicleta, regresaba una noche a casa después de finalizar su jornada laboral.

A través de las distintas historias, durante los mismos sucesos acaecidos, de Dino Ossola, Carla Bernaschi, mujer del financiero, y Serena Ossola, se nos presenta la acción de esta película y su desarrollo, dejando para un cuarto apartado, capítulo, la resolución, con el nombre que da título al filme, 'El capital humano'. La novela del escritor estadounidense Stephen Amidon, escrita en 2004, es el punto de partida y núcleo del guion que escribe el director, Paolo Virzì, junto a Francesco Bruni y Francesco Piccolo.

Aunque el fondo de la acción es una tragedia, la historia es tratada con gran ironía, pues en ella salen a relucir buena parte de los peores defectos de la razón humana dentro de una clase social, principalmente la de la alta burguesía, pero no solo de esta, como es el caso del tío de Luca. Ambición, fatuidad, vacuidad, irresponsabilidad, fraude, adulterio, hipocresía, desvergüenza..., todas esas lacras, y más, desfilan de la manera más natural encarnadas por los distintos personajes que pululan en esta cinta. Nada asombra al espectador, ni el director tiene intención de que lo haga, pues todos damos por sentado que ese mundo que se nos representa en la pantalla es real por completo.

Dirección ágil, pero nada sencilla, la de Virzì, que cumple con su objetivo de mostrar un fresco creíble de la existencia que nos muestra. Interpretaciones corales que rallan a gran altura, especialmente la de Valeria Bruni Tedeschi.
Juan Ignacio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow