Click here to copy URL
Revolamenica rating:
7
Drama Year 2017. Barcelona. A couple reunites after five years of not seeing each other and after going through some tragic incidents in their past in their lives. She had stayed in Spain while he moved to Germany. Two ways of facing the current economic crisis: she preferred the idealism of staying and struggling to change the situation, and he left everything behind, a more lucid and logical point of view. When they both feel that the past ... [+]
Language of the review:
  • es
April 25, 2013
6 of 10 users found this review helpful
Con una simple premisa, una pareja que se reencuentra tras cinco años sin verse, Coixet construye una historia compleja, llena de matices y capas que a lo largo del transcurso de la pelicula van siendo desveladas. Poco más puede decirse del argumento sin que la película sufra spoiler. De hecho, la propia localización, de la que se está hablando en la promoción de la película, debería ser descubierta por el espectador, ya que es un factor importante en el ritmo y el suspense que marcan los primeros 50 minutos de metraje, y que además, están bastante conseguidos.

La austera fotografía y los primeros planos contribuyen a crear esa atmósfera desolada y desnuda que es parte de la historia, y que comienza con una sucesión poética de planos estáticos, muy Coixet, aunque en esta película bebe bastante del cine de autor de los 70. Solo dos personajes ante la cámara, metafóricamente desnudos ante sí, trastornados por tragedias personales y por la dura realidad social de la España (y Europa) de 2017 que refleja la película, muy bien encarnados por Candela Peña y Javier Cámara, pese a que los diálogos no están lo inspirados que deberían y la excesiva intensidad de algunos momentos los deja al borde de la sobreactuación, hasta un grado que resulta molesto. En cualquier caso, la película consigue captar la atención del espectador, especialmente lograda la primera hora, no tanto el final, que se alarga en el tiempo una vez que ya “está todo dicho”. No es la mejor película de Coixet, pero se la ha jugado con esta apuesta, y eso ya es motivo de aplauso.

Lo mejor:

-el título
-ritmo inicial, primeros 50 minutos de la película
-cómo logra Coixet construir una historia aparentemente tan básica (ex pareja y contexto social) con ese suspense inicial y sin que resulte vacía
-Candela Peña y Javier Cámara

Lo peor:

-ciertos diálogos (inverosímiles)
-final previo a la coda
-Candela Peña y Javier Cámara en aquellos momentos (pocos) en los que se pasan de rosca
Revolamenica
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow