Click here to copy URL
Mexico Mexico · carmen campeche
Robert rating:
10
Animation. Fantasy. Adventure. Comedy Growing up can be a bumpy road, and it's no exception for Riley, who is uprooted from her Midwest life when her father starts a new job in San Francisco. Like all of us, Riley is guided by her emotions - Joy, Fear, Anger, Disgust and Sadness. The emotions live in Headquarters, the control center inside Riley's mind, where they help advise her through everyday life. As Riley and her emotions struggle to adjust to a new life in San ... [+]
Language of the review:
  • es
December 15, 2015
2 of 2 users found this review helpful
La verdad esta gente de Pixar cada vez estan mas creativos. Esta pelicula de animación me esta enseñando mas de la psicología de las emociones que algunos de los pesados libros sobre el tema. ¿Quien a dicho que el cine no puede ser un gran maestro de la vida? solo es cuestion de encontrar cosas positivas. Lastima que lo mejor que he visto producido ultimamente en el cine pertenece al genero de animación. ¡Un Excelente para Pixar!...
Te ayudara entender a tus hijos...y a tu hermanos, y a tus padres y a todos. El principal mensaje es que La alegria es necesaria para ser feliz, pero la tristeza y la comprension es necesaria para aprender a amar...en cuanto a la ira, el miedo, el desagrado tmb es necesario dejarles expresarse a veces, mas nunca pueden tener el control en la vida
En ese complicado mundo de las emociones donde han abordado magistralmente los creadores de “Intensamente “de Disney y Pixar. Es encomiable aún más su labor, si recordamos el dicho que menciona a la letra que “Si a lo profundo se le explica de manera sencilla es doblemente meritorio”. Más como todos sabemos una imagen dice más que mil palabras. Por eso es posible “ver en pantalla” reflejadas nuestras emociones de manera tan pintoresca y animada. Mientras que en la vida real son generalmente motivo de desasosiego, preocupación e insatisfacción la manifestación constante de ellas. No sabemos muchas veces que hacer con ellas, ni como convivir con ellas. Vivimos ocultándolas y negándolas como es el caso de la tristeza, o reprimiéndolas como es el caso de la furia, y la alegría, pues nos educan para ya no sentir espontáneamente y vivir “aparentando”, siempre una alegría y una felicidad, que lejos de ser genuinas y en armonía con todas nuestras demás emociones, tal como hacen los pequeños. Cada vez se vuelven más falsas, ficticias y domesticadas por ese “miedo al qué dirán”.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Robert
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow