Click here to copy URL
Spain Spain · Sevilla
Dirover rating:
6
Language of the review:
  • es
February 27, 2009
15 of 20 users found this review helpful
John Carpenter ha sido siempre un director que ha destacado siempre por su labor de querer homenajear o hacer películas novedosas, en algunas ocasiones con altas dosis de excentricidad. Así mismo creó en su debut la primera parodia del cine, 'La noche de Halloween' reafirmó los conceptos básicos y los tópicos del slasher, y en 'Starman' demostró que las películas sobre extraterrestres estaban de moda (a pesar de contar con el síndrome post-Spielberg). En '1997: Rescate en Nueva York' acertó de lleno al agrupar en un mismo conjunto una parodia del cine de ciencia-ficción cincuentero con un thriller de acción futurista. En esta secuela repite los formulismos de la primera, le agrega aún más de sus personalísimos rasgos como director y ofreceun curioso entretenimiento con dosis de acción, suspense y humor que funcionan estupendamente gracias a un ligero ritmo muy acertado y que no aburre en ningún momento, además de que de seguro que logrará contentar a los múltiples fans del director y a todos los que disfrutaron con su antecesora. Inolvidable además algunas escenas, salidas de las altas cuotas de frikismo y que de seguro que permanecerán en el recuerdo.

En lo referente a las interpretaciones, Kurt Russell sigue reafirmándose como actor fetiche de Carpenter y vuelve a efectuar una notable interpretación de Plissken, aunque echamos de menos más líneas de diálogo para su memorable personaje. Steve Buscemi destaca como secundario y da vida a un personaje cachondo y divertido. En cuanto a los efectos especiales, me queda la duda de si en verdad están así de anticuados (en la escena del derrumbe se nota claramente que se trata de una maqueta) o de si también forman parte de la parodia.

En resumen, una interesante parodia de la ciencia-ficción de Serie B cincuentera a manos de un excéntrico Carpenter, que con las justas pretensiones consigue una película que contentará a sus múltiples fans y que automáticamente pasa a la estantería de culto, aunque también es el sincero y sentido homenaje al cine que colmó su infancia.

·LO MEJOR: las dosis de excentricidad que Carpenter le imprime al filme. Kurt 'Plissken' Russell.

·LO PEOR: no alcanza demasiada calidad cinematográfica.
Dirover
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow