Click here to copy URL
Spain Spain · Ourense
Filmero rating:
7
Drama It deals with a duo of inseparable friends turned delinquents named Paco and Urko, together they share drugs. They are forced into street hustling and ever-expanding life of crime. Paco is son of a stiff Guardia Civil Commandant and Urko of an Aberzale Congressman. The protagonists choose to live dangerously and they are forced to take a life of crime to survive and attempt to flee the suburbs of Bilbao. Paco hag out with Betty, an ... [+]
Language of the review:
  • es
June 3, 2012
4 of 4 users found this review helpful
Con " El Pico " se llega a la cumbre y la consolidación del llamado cine kinki de los 70 y 80. Un género que se considera abierto con " Perros Callejeros " (1977) de José Antonio de la Loma, y que continuó y consolidó Eloy de la Iglesia con títulos como " Navajeros " (1980) , " Colegas " (1982) , " El Pico " (1983), "El Pico 2 " (1984), y " La Estanquera de Vallecas " (1986). Si existe alguna característica común de todas estas películas sobre la delincuencia juvenil, las drogas, el sexo y otra problemáticas del momento que atravesaba España, es la coincidencia de los personajes con la vida real de los actores que lo interpretan, caso del protagonista de El Pico, José Luis Manzano o Ángel Fernández Franco ( " el Torete " de Perros Callejeros ). Eran auténticos delincuentes marginales plasmando en el cine lo que mejor sabian hacer en la vida real. En el caso de " El Pico " podemos ver una película extremadamente realista que refleja a la perfeccíón todo este mundo de las drogas, la homosexualidad y la delincuencia , en este caso no en ambientes necesariamente marginales como en otros films del género, sino mediante los casos de dos chicos, uno hijo del típico guardia civil y otro hijo de un diputado de la izquierda abertxale vasca. La lacra de las drogas que tanto daño hizo en la década de los 80 atizando en ambientes impropios a priori. José Luis Manzano ( el mítico Jaro en " Navajeros ") lo borda, realmente no estaba interpretando sino siendo el mismo, su vida no fué diferente desgraciadamente a lo que vemos en " El Pico ", pués a pesar de las oportunidades que el cine le dio , murió en el año 92 , aún muy joven, sin poder salir de ese mundo. Otros de los actores de la peli como Javier Garcia ( Urko) o Lali Espinet corrieron la misma suerte. Leyenda negra de estos films, al igual que varios de los protagonistas de " Perros Callejeros ". Pero volvamos a El Pico, es un auténtico clásico de subgénero del cine kinki español, resulta impactante, las escenas donde se inyectan heroína parecen incluso reales, es un film que lo ves hoy dia y conserva una fuerza arrolladora, tal vez no fueran films de calidad, ni de presupuesto, ni de interpretaciones memorables, pero es una peli de culto totalmente, que forman parte de la historia de nuestro cine, reflejando al mismo tiempo la realidad histórica de la sociedad española en aquellos años de la recién nacida democracia y en este caso en medio del grave conflicto vasco.
Filmero
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow