Click here to copy URL
Lafuente Estefanía rating:
10
Comedy The small village of Villar del Río is awaiting the song performance of Carmen Vargas, 'The Great Andalusian Star'. The quiet village is governed by a deaf, naughty and good-natured Mayor, who only wants to enliven the place. By the same time, good news come to the village: the arrival of North American high personalities that will give economical aid to the nation city by city, village by village. The Mayor doesn't know what to do to ... [+]
Language of the review:
  • es
February 20, 2021
1 of 1 users found this review helpful
Obra maestra del realismo, del cine de humor y de la ternura, en cierta medida emparentada con la obra de Chaplin, "Bienvenido, Mr. Marshall" es una crítica ácida y a la vez amable de panorama social que presentaba la España de la posguerra. Ojo, no muy diferente en muchos aspectos al que ofrecía el resto de la Europa occidental tras la Guerra Mundial, por no hablar de la Europa "democrática" del otro lado del Telón de acero. Entonces, como ahora, en todos los lados se cocían habas. No se olvide.
Se cocían habas y nuestra generación desayunaba leche en polvo y merendaba queso americano en las escuelas. Como en las de muchos otros países europeos.
Obra maestra por la gracia de la genialidad de su guion, dirección e interpretación, con un Isbert sublime muy bien acompañado por todo el resto del elenco, entre los que no son menos importantes todos esos figurantes con la rotunda expresión de unos rostros renegridos por el sol campesino. Ellos con su boina, traje de pana y mejillas que esperan el preceptivo afeitado dominical en la barbería. Ellas tocadas con el moño, cara surcada de arrugas, toquilla y sayas negras. Máxima expresividad en los planos cortos.
Conocida y suficientemente comentada por otros colegas la cinta, nos quedamos con los sueños que acuñan los vecinos de Villar del Río la víspera de la llegada de los americanos. Sobre todo con el del alcalde (Isbert), gran aficionado al cine de pistoleros del Oeste. En su sueño evoca la expectante llegada al saloon del pueblo, la placa al pecho, la pistola al cinto. Un hueco en la barra para tomar whisky y cerveza, las bailarinas en el escenario, los jugadores de póker en sus mesas ... Todo a la espera del afamado pistolero que llega de fuera, en este caso su adversario es el representante de la artista (Morán). Cruce de miradas, se miden las distancias, silencio en la sala, suenan disparos y se generaliza la pelea ... Magnífica escena llena de encanto y de ternura.
Nos ha emocionado también la rápida aparición de una de nuestras novelas del Oeste que esconde velozmente el ordenanza del Ayuntamiento. Escena que evoca esa costumbre tan arraigada entre los subalternos de la administración española de la época, acostumbrados como estaban a pasar el rato y combatir el aburrimiento con las aventuras vaqueras y pistoleriles que publicábamos en nuestras populares novelitas de bolsillo. Muchas gracias D. Luis.
Lafuente Estefanía
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow