Click here to copy URL
Lafuente Estefanía rating:
5
Language of the review:
  • es
April 4, 2022
0 of 1 users found this review helpful
Apenas advertimos diferencias entre las cintas mexicanas de finales de los 40 y comienzos de los 50 con esta de Buñuel. Tal vez que el repertorio de corridos y de música mexicana tan característicos de la época, dejan en esta ocasión paso al tango argentino.
Andan todos en México al petróleo y hasta desde la cárcel, "Adonde le dan a uno de comer sin hacer nada", se escapan Gerardo Ramírez (Negrete) y su amigo Demetrio García (Villarreal) atraídos por los buenos jornales que pagan, 20 y 30 dólares al día.
Pero también en el negocio del oro negro hay peces grandes que se quieren comer a los más chicos. Lo mismito que ocurre con los rancheros del western.
La originalidad en este caso es que buena parte de las luchas se desarrollan en un Gran Casino donde suelen silbar sin contemplaciones las canciones que no son del gusto del público asistente.
Tema poco original explanado con un guion convencional más preocupado por "colocar" las canciones de Negrete y de Lamarque que del relato en sí. Personajes asimismo planos, sin gran hondura ni personalidad.
La parte sentimental, claro está, se centra en los dos divos que tardan un poco en encajar por algunos equívocos, "Si pudiéramos leer en los ojos cuando alguien nos quiere bien".
Obra pasable que realiza un Buñuel que llevaba un montón de años sin ponerse detrás de la cámara, comercial y de poca sustancia. Ni aun mirando con lupa vemos algún destello de la grandeza de su genio. Tal vez el cruce de navajas, digo de miradas, entre Mercedes y Van Eckerman (Rooner), ya en la parte final. No eran buenos tiempos para la lírica.
Drama pampero-mexicano que debe verse para conocer toda la producción buñueliana, pero sin crearse grandes expectativas.
Lafuente Estefanía
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow