Click here to copy URL
piensaencines rating:
10
Comedy. Adventure The Grand Budapest Hotel recounts the adventures of Gustave H. (Ralph Fiennes), a legendary concierge at a famous European hotel between the wars, and Zero Moustafa (Tony Revolori), the lobby boy who becomes his most trusted friend. The story involves the theft and recovery of a priceless Renaissance painting and the battle for an enormous family fortune -- all against the back-drop of a suddenly and dramatically changing Continent.
Language of the review:
  • es
June 5, 2014
1 of 1 users found this review helpful
El mundo "gafapasta" viene a ser al cine lo que la religión al placer y al disfrute en general: una tocada de gónadas y un potentísimo inhibidor de la libido.

Tradicionalmente, el "gafapastismos castrante" y el mundo "crítico tocapelotas" vienen haciéndonos sentir culpables por disfrutar viendo cine comercial, intrascendente o simplemente divertido sin más. Como diría "La Más Grande": ¡DESTRUCTORES!. Y como diría el gato "Jinks": ¡´MARDITOS´ ROEDORES!

Tradicionalmente, pasado el tiempo, que es quien todo lo cura y pone las cosas en su sitio, tienen que bajarse de sus pedestales y donde dijeron "digo" ahora dicen "Diego", negando la mayor y la menor.

Tradicionalmente también, cuando "el público en general" (o la masa borreguil según ellos) no disfrutan con lo que ellos lo hacen (fustigándose, por ejemplo), se remontan, se rasgan las vestiduras y liberan la bestia que llevan dentro para que destruya con su lengua envenenada y su furia mezquina aquello que es objeto de adoración pagana.

Traduciendo: si no te ríes con Woody Allen, con Billy Wilder o con algún director francés o bieloruso de esos "alternativos" que duran lo que dura una temporada en ZARA, no tienes derecho a existir y deberían rociarte con ácido cada vez que saques una entrada para cualquier cine de esos a los que se va con palomitas y chucherías.

A lo que íbamos: si te gusta ir al cine a reírte, ya puedes hacerlo sin complejo; existe un señor, un friki de esos de pro y con pedigree, llamado WES ANDERSON que es objeto de adoración por parte de ese perverso mundo gafapastil. Así que reírte y disfrutar con su cine, ya no te convertirá en un ignorante, sólo en un accidente, en un daño colateral para esa élite malvada.
Estamos ante un gamberro con un exquisito gusto estético. Un enfermo mental que se regodea y se recrea en el color, en el exceso y en los personajes extremos.

Un artista del collage, capaz de mezclar a Tim Burton con Hitchcock, a Chaplin con Spielberg, a Buster Keaton con Peter Greenaway, a Metrópolis con Adam Sandler...a Los Pitufos con Agatha Christie, a Tin Tin con las películas Disney de los 70, a "Little Nemo" con el Capitán Nemo, al cine mudo con el technicolor...A los hermanos Marx con los Farrelli, los Wackosky y los Ozores...
Un geniecillo insolente y revoltoso que construye puzzles con piezas de todo cuanto se ha hecho en cine, cómic, televisión y teatro de guiñol, sobre una base bien encolada para que nada se mueva de su sitio.

Un constructor de caos sobre cimientos sólidos. El caos es su forma de rodar y sobre todo de montar; los cimientos son su asombrosa capacidad para hacer que todo encaje, en un plan preconcebido, que a veces puede parecer desdibujado, pero que está grabado a fuego en un complejo manual de instrucciones que es el guión. Y por encima de el caos y de los cimientos, unos veteranos y disciplinados obreros que son los desquiciados personajes de sus historias, encarnados por actores de lujo y de verdad.
"EL GRAN HOTEL BUDAPEST" es el despiegue absoluto de todas sus cualidades para dar forma a una película entretenida, interesante, intrigante, original, clásica, novedosa, colorista, descarada, desinhibida, alocada, milimetrada, conservadora, rompedora, caricaturesca, cautivadora, homenajeadora y por encima de todo INTELIGENTE Y DIVERTIDÍSIMA.

¿Cómo consigue todo eso este adorable friki? No lo sé. Supongo que como todos los geniecillos: con genio, con ganas, con saber hacer, con talento y pasándose por la parte externa de las gónadas masculinas(que son las que le corresponden) todo lo establecido, preestablecido, convencional y comercial o gafapásticamente correcto. Haciendo básicamente lo que le viene en gana, que pare eso el genio es él y el resto simples mortales ávidos de que nos sorprendan o gafapastas castrantes rendidos a sus pies en un acto malsano de disfrute mundano.

Perdonad que en vez de centrarme en hablar de EL GRAN HOTEL BUDAPEST, me haya dedicado a elogiar a este señor, que es quien la ha parido. Pero conociendo al gestador, conoceréis a sus criaturas...y sus criaturas son dignas de que estudien en los mejores colegios, y ésta en concreto, en el mejor de los mejores.

PD: Si yo fuera actor, mataría por trabajar en una de sus películas, así que no os extrañe que sea capaz de reunir un reparto tan de lujo y de vértigo como éste:
Ralph Fiennes,
Tony Revolori,
Saoirse Ronan,
Edward Norton,
Jeff Goldblum,
Willem Dafoe,
Jude Law,
F. Murray Abraham,
Adrien Brody,
Tilda Swinton,
Harvey Keitel,
Jason Schwartzman,
Tom Wilkinson,
Bill Murray,
Owen Wilson,
Léa Seydoux,...
piensaencines
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow