Click here to copy URL
Spain Spain · Ad Petrum, Madrid
astimegoesby rating:
6
Language of the review:
  • es
March 25, 2009
8 of 11 users found this review helpful
Guerra de sexos, comedia acida, casi negra. Poblada por los fantasmas que los hombres alimentan sobre las mujeres: miedo a la igualdad, secreta sospecha de que están cediendo terreno a la mujer, atávica confusión entre esposa y madre, instinto depredador, desapego total de la responsabilidad como padre.

El comienzo hace presagiar lo peor: dentro de un avión en vuelo el piloto descubre a su mujer con su intimo amigo y amenaza con estrellar el aparato...

Por suerte la película aterriza:

Tres hombres separados deciden irse a vivir juntos para disfrutar de la vida y con el compromiso de que ninguna mujer puede pasar en su nueva casa más de una noche.

Son tres retratos masculinos, con todos los tópicos del machismo mas egoista, aunque de un solo hombre en realidad:

- la cabeza, Juanjo Puigcorbé.
- el estómago, Antonio Resines
- los genitales, Imanol Arias

Los personajes son estereotipos, se reducen a soportes de ideas. Son caricaturas. La película crece y gana en complejidad cuando aparece la asistenta. En esa isla donde se refugian tres Robinsones, aparece Viernes.

Su mirada, mezcla de ingenuidad y malicia, actua como factor revelador de las contradicciones de los hombres y juega dentro de la historia el papel de la conciencia, el rostro humano que los protagonistas rechazaban.

Hay semejanzas con "Tres solteros y un biberón", 1985, de Celine Serreau, pero al contrario que ésta, donde el bebe vuelve tiernos y humanos a los personajes, la llegada de Yoli revela lo más feroz de los protagonistas.

Fue un éxito de recaudación. Convirtió a Gómez Pereira en un mago de la comedia dentro del cine español.

Tuvo una secuela televisiva que recoge todos los vicios del original y casi ninguna de sus virtudes.
astimegoesby
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow