Click here to copy URL
GonzaloyGracias rating:
7
Drama A biographical piece about an orphaned girl’s troubled life with her new family.
Language of the review:
  • es
September 12, 2017
7 of 9 users found this review helpful
Verano 1993 de Carla Simón, es una película autobiográfica, una película-diario, que reconstruye un episodio crucial en la vida de la directora: la muerte por sida de su madre y su acogimiento por unos tíos y una prima con seis años. Tenía que “dar sentido a la ausencia” ha declarado Carla Simón. Y lo ha hecho en esta ópera prima sin sentimentalismo ni dramatismos. Esto es lo que produce en el espectador admiración y contención en sus reacciones. Las niñas-actrices Laia Artigas y Paula Robles parecen no actuar, pero a la vez contemplamos, como si fueran trasparentes, sus miedos, sus incertidumbres, su pragmatismo -que lo tienen- y esos atisbos de crueldad infantil que expresan la dificultad de acomodarse a un mundo demasiado cruel.
El trabajo previo de la directora con las niñas ha sido fundamental para conseguir que nos trasmitan estas emociones, en formato casi documental, paro con un guion muy sutil que no deja ver sus costuras. El inicio de la película con la pregunta de “¿por qué no lloras?” y el final con una niña rompiendo a llorar desoladamente, abren y cierran una gran historia. "No se la pierdan” es el titular de Elvira Lindo en un artículo sobre la película. En efecto, no se la pierdan, Y en versión original subtitulada, por favor. Siempre que sea posible, claro está, pero es que… oír las voces “dobladas” de estas niñas, sería una aberración.
GonzaloyGracias
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow