Click here to copy URL
Daverunner rating:
7
Drama Film adaptation of street tough Jim Carroll's epistle about his kaleidoscopic free fall into the harrowing world of drug addiction. As a member of a seemingly unbeatable high school basketball squad, Jim's life centers around the basketball court and the court becomes a metaphor for the world in his mind. A best friend who is dying of leukemia, a coach ("Swifty") who takes unacceptable liberties with the boys on his team, teenage sexual ... [+]
Language of the review:
  • es
February 9, 2014
3 of 3 users found this review helpful
Al terminar de ver la película ‘Diario de un rebelde’ uno se pregunta si Martin Scorsese ha intervenido en algún aspecto de la cinta, ya que los bajos fondos y la cara oscura de Nueva York nunca habían sido tan bien retratados por otro autor diferente al cineasta italoamericano (Taxi Driver, ¡Jo, qué noche! o Al límite, como mejores ejemplos).

‘The Basketball Diaries’, título original en EEUU, está dirigida por Scott Kalvert, basada en la novela homónima de Jim Carroll. Una crónica del descenso a los infiernos urbanos de un grupo de jóvenes durante la década de los 60. Con un reparto acertadísimo, encabezado por el sobresaliennte Leonardo Di Caprio y secundado por Mark Whalberg (Tres Reyes, Infiltrados), Lorraine Bracco (Uno de los nuestros, Los Soprano), Ernie Hudson (Cazafantasmas, Escape de Absolom) o Bruno Kirby (El Padrino II, Donnie Brasco), entre otros; la película narra la historia del propio Carroll, joven estudiante aficionado al baloncesto y la poesía, que ve interrumpido su futuro por el consumo de drogas.

El gran trabajo de Di Caprio se ve secundado por un reparto en el que encontramos a un sorprendente Mark Walhberg -con más oscuros que claros en su carrera-, que da forma al compañero de fatigas de Carroll; a Lorraine Bracco, como la sufridora madre; Bruno Kirby, que da vida al entrenador del equipo de baloncesto, con una parte oscura en su personalidad; y finalmente, a Ernie Hudson, quien probablemente protagonice una de las mejores secuencias de la película.

Capítulo aparte merecen el breve pero intenso y dramático papel de Michael Imperioli (Clockers, Nadie está a salvo de Sam) -famoso por su papel de Christopher Moltisanti en la serie Los Soprano-, junto a una banda sonora en la que se dan cita artistas de la talla de The Doors, o canciones del propio Jim Carroll. Dos aspectos que sin duda refuerzan y enfatizan el dramatismo de una película muy recomendable.

Más datos sobre esta y otras películas en el blog: argoderse.blogspot.com.es
Daverunner
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow