Click here to copy URL
Spain Spain · Shangri-la. Andalucía
Maggie Smee rating:
6
Thriller. Action Jason Bourne, now remembering who he truly is, tries to uncover hidden truths about his past. Years after the events of 'The Bourne Ultimatum', former CIA assassin Jason Bourne (Matt Damon) resurfaces just as his former employers are implementing a new program aimed at hunting him down. Now fully recovered from his amnesia, Bourne teams up with Nicky Parsons (Julia Stiles) to uncover the truth behind his father's death, while ... [+]
Language of the review:
  • es
August 6, 2016
3 of 3 users found this review helpful
Creo que la trilogía inicial de la saga Bourne es un muy respetable ejemplo de lo que es un cine de acción, no tan vacío e infantil como la mayoría de los productos que nos lanzan desde Hollywood, que sirve como pasatiempo a la par de contar historias entretenidas. Cuando Jeremy Renner protagonizó su cuarta entrega sustituyendo a Matt Damon en “El legado de Bourne” nos temimos lo peor y para mí, aunque distraída, se llegó al punto más bajo. Pero ahora, con “Jason Bourne” en su quinta entrega vuelve Damon a un papel principal que controla (tomando además las riendas, porque aparte de figurar como co-guionista y es uno de los productores), se sigue contando con Paul Greengrass como director y se han buscado un buen reparto. Este despliegue incluye, cómo no, espectaculares escenas de acción y rodaje por el ancho mundo en muchos países, incluyendo el ambientar Tenerife como si fuera una convulsa Grecia. Por ello se ha tirado la casa por la ventana, yendo a por todas, con un presupuesto que ronda los 120 millones de dólares. Y por las recaudaciones que empiezan a obtener en las taquillas en los países donde se va estrenando parece ser que el invento no les ha salido mal, al menos en términos económicos.
Otra cosa es que “Jason Bourne” podía haber salido algo mejor a nivel cinematográfico, conformándose con cumplir decentemente el expediente. Con semejante presupuesto Greengrass podía haber trazado una planificación que hubiera lucido aún más su espectacularidad, y se queda dándole lo que es ya “el típico sello de la casa”. Valga de ejemplo su fotografía o el montaje, que aunque ágil, no pasa de ser meramente eficaz sin realzar en ningún momento, incluso en sus alocadas y logradas persecuciones, y eso que, como la que hay al final, que es tremenda, de alucinar. Mejor anda el apartado de sonido, sus efectos especiales o el trabajo de los especialistas.
Pero bueno, en definitiva se trata de una correcto film de acción en el que, como cabía esperar, han habido cambios en sus roles, por ejemplo, Julia Stiles cede la aportación femenina a Alicia Vikander. Se ve que si te dan un Oscar la propia industria te “exige” hacer de súper héroe o aparecer en un film de acción. Su elección ha sido acertada y al menos Vikander cumple con su cometido con eficacia. Vincent Cassel también aprovecha su papel, pero quien me ha dado pena ha sido el gran Tommy Lee Jones, actor de rostro rotundo y duro, que daba a la primera de policía, juez o vaquero, comiéndose la cámara y que por su desafortunada decisión de pasar por la cirugía, más que plástica, plasticosa, le han quitado sus bolsas, le han cambiado la cara borrando todo signo de experiencia y le han convertido en un horrible ancianito extraterrestre. Error que se podía permitir cualquier vedette de cuarta pero no un actor de su calibre. Él sabrá.
Y antes de acabar el comentario destacar el trabajo musical, muy cuidado, y sus créditos finales. Desgraciadamente los tiempos de hacer créditos iniciales que hipnoticen al espectador parece ser que han pasado de moda, una pena. Recuerdo como Jesús Franco en una entrevista confesaba que aprendió más de cine con los créditos de “Agente 007 contra el Doctor No” más que con todo el cine de Antonioni. Puede que esto para algunos sea algo exagerado, pero la verdad es que se pierde el refinar un público cada día más berraco y entre los aficionados ganarían más público, incluyendo a diseñadores gráficos o adeptos al arte a los que se ignora cada día más.
Maggie Smee
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow