Click here to copy URL
Charlie Babbitt rating:
2
Drama In the 17th century two Jesuit priests face violence and persecution when they travel to Japan to locate their mentor and to spread the gospel of Jesus Christ. At a time when Christianity has been outlawed in Japan and those who follow the faith have gone into hiding or have been killed, two young Christian missionaries, Sebastião Rodrigues (Andrew Garfield) and Francisco Garrpe (Adam Driver) travel to Japan in the 1600s to search for ... [+]
Language of the review:
  • es
January 8, 2017
79 of 141 users found this review helpful
Me viene a la mente la típica escena de los dibujos animados del perro persiguiendo interminablemente al gato en círculo. Scorsese ha hecho algo parecido con esta película pero lo que en los dibujos animados era divertido y duraba unos segundos (ya que pronto venía la cortinilla en negro y la música cómica anunciando el final) en esta sectaria película sobre sacerdotes cristianos alcanza casi las 3 horas de duración.
El guión gira tooooooooooodo el metraje sobre lo mismo, las escenas se suceden y repiten sin aportar nada nuevo NI EMOCIONANTE al conjunto y uno no puede dejar de mirar el reloj de cuando en cuando ante tanta obviedad, narración cansina y nulo interés por lo que sucede en la pantalla. Hasta los ojos se me cerraron en cierto momento.
Supongo que más de uno/a, al igual que yo, acudirá a las salas atraído por el tráiler, el director o aquel grato recuerdo que siempre supuso LA MISIÓN de Roland Joffé (Liam Neeson incluído). Pero nada más lejos de la realidad si se espera ver una buena película al comprar la entrada de Silencio.
Si a esto añadimos algunas otras ideas que me vienen a la cabeza como dogmática, tediosamente piadosa o que me ha parecido una elección fallida la de Andrew Garfield como protagonista (el que interpretase a Spiderman en las últimas e insustanciales entregas de Spiderman)...mejor me hubiera quedado en casita, sí.
Adam Driver sigue subiendo peldaños en su filmografía y Liam Neeson pone la mano y cumple con el cameo (y el camelo).
O Martin Scorsese atraviesa una crisis identitaria/espiritual o menudo blanqueo de pasta se ha marcado la productora. No encuentro palabras para tan gran decepción. Si no le doy un uno es por la ambientación.
Charlie Babbitt
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow