Click here to copy URL
Alberto M Laguía rating:
6
Adventure In old Spanish California, the oppressive colonial government is opposed by Zorro, masked champion of the people, who appears out of nowhere with flashing sword and an athletic sense of humor, scarring the faces of evildoers with his Mark. Meanwhile, beautiful Lolita is courted by villainous Captain Ramon, rich but effete Don Diego... and dashing Zorro, who is never seen at the same time as Don Diego. As Zorro continues to evade ... [+]
Language of the review:
  • es
June 3, 2022
Be the first one to rate this review!
Basada en la historia de 1919 “La maldición de Capistrano”, la película se divide en cuatro actos:

1er acto.- La presentación de los personajes, principalmente al español Diego de la Vega, la familia Pulido, el Capitán y el Gobernador.
2ndo acto.- El cortejo infructuoso entre el aristócrata (alter ego de Buce Wayne) y Lolita, quien parece estar más interesada en un misterioso y socarrón enmascarado que lucha por los oprimidos.
3er acto.- Gran dosis de adrenalina donde héroe y villanos tratan de darse caza. El protagonista Fairbanks y su (seguro) doble de acción, realizan una interpretación acrobática no exenta de parkur. Esta parte, pese a lo incesante del ritmo, me ha resultado algo repetitiva y, puestos a pedir, le reduciría metraje ya que se vuelve algo pesada.
4rto acto.- Resolución final donde me vuelvo a reenganchar y se da por bien acabada la historia del legendario héroe, quien ha sido representado en más de 35 largometrajes.

Por tanto, entretenida película dirigida por uno de los pioneros del cine mudo de aventuras: Fred Niblo (“Los tres mosqueteros” en 1921 o “Ben Hur” -la primera versión- en 1925). La primera también fue protagonizada por Douglas Fairbanks, por cierto, primer presentador de la Ceremonia de los Óscar en 1929 y esposo de Mary Pickford, con quien cofundó junto a Chaplin y Griffith la United Artist, para hacer frente a los grandes estudios.

En definitiva, si me pongo en la piel de aquellos que la vieron hace más de cien años, debió ser un espectáculo extraordinario.
Alberto M Laguía
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow