Click here to copy URL
antonio lopez herraiz rating:
6
Horror In London in the 1970s, Scotland Yard police investigators think they have uncovered a case of vampirism. They call in an expert vampire researcher named Van Helsing (a descendant of the great vampire-hunter himself, no less) to help them put a stop to these hideous crimes. It becomes apparent that the culprit is Count Dracula himself, disguised as a reclusive property developer, but secretly plotting to unleash a fatal virus upon the world. [+]
Language of the review:
  • es
July 10, 2022
1 of 1 users found this review helpful
La encarnación de Christopher Lee como Dracula toca a su fin en Hammer Films -que no Dracula para la Hammer, ni para Christopher Lee-, de nuevo en la era contemporánea y otra vez enfrentado a la dupla detectivesca con el Inspector Murray (Michael Coles) y el descendiente de Van Helsing personificado por Peter Cushing.
Al vampiro revivido -one more time- le han entrado ínfulas megalómanas y, casi a semejanza de Fu Manchú -otro maloso del que Lee se había apropiado-, toma la identidad falsa de un multimillonario para propagar nuevas enfermedades y pestes... y si se tercia, pegarle un muerdo a Joanna Lumley ('Coronation Street', 'New Avengers') -reemplazando a Stephanie Beacham como Jessica Van Helsing- o un multiétnico harén de esclavas por el que babearía de envidia Kevin Feige.
De hecho se podría afirmar, sin temor a exagerar al remitirnos a los folletines del mad doctor mandarín, que esto es un 'Dracula contra Scotland Yard' en toda regla, con un ejército de matones moteros vestidos con chalecos de pastor de cabras y gafas de sol al servicio del conde inmortal.
No gustará tanto a los adeptos a las adaptaciones más ortodoxas del vampiro creado por Bram Stoker como, por extensión, al terror pulp abordado -antes y después de 'Los ritos satánicos de Dracula'- por sus dos protagonistas, bien por separado o conjuntamente, en relatos que concedieran todo o un significativo peso argumental a la temática e iconografía demoníacas.
No habría sido la peor de las despedidas posibles para Christopher Lee en su encarnación más icónica (para eso se lo pintaron solos los franceses).
antonio lopez herraiz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow