Click here to copy URL
Cinemagavia rating:
8
Drama. Musical "La flor" is broken into six separate episodes, connected only by an on-screen appearance by Llinás explaining the film's structure. The first four episodes have the beginning of a story but finish in medias res. The fifth episode is the only one to proceed from start to end, and the last episode has just the conclusion of a story.
Language of the review:
  • es
March 25, 2020
5 of 10 users found this review helpful
Breve introducción con palabras del director

Por dónde empezar… No es fácil comentar una película que dura más de 13 horas, así que lo haremos aprovechando las propias palabras del director. Porque La Flor es una película tan libre que Mariano Llinás se permite el lujo de aparecer en pantalla esporádicamente para intentar poner en situación al espectador y darle algunas claves de lo que están viendo. No siempre lo consigue.

La Flor tiene seis pétalos, o si se prefiere, se compone de seis historias. Las cuatro primeras empiezan y no tienen final. La quinta empieza y termina como un cuento. La sexta empieza por la mitad y sí termina. Cada episodio tiene sus propios códigos y su género cinematográfico.

La primera es de serie B. La segunda un musical con misterio. La tercera de espías. La cuarta no se entiende de qué va (lo dice el propio director). La quinta está inspirada en una película francesa. Y la sexta trata de unas cautivas del Siglo XIX que vuelven del desierto. En casi todas aparecen las mismas cuatro mujeres haciendo distintos papeles. Son Valeria Correa, Elisa Carricajo, Laura Paredes y Pilar Gamboa. Sus actrices, sus musas.

............
.............
............

Conclusión

La Flor es una obra monumental y de culto instantáneo escrita y dirigida por el cineasta argentino Mariano Llinás. Está concebida como un evento para salas, pero la situación de emergencia que vivimos debido al Estado de Alarma por la crisis del COVID-19, ha convencido al director para ofrecerla temporalmente online. Nuestro confinamiento en casa se convierte en una ocasión única para verla.

La película dura más de 13 horas, en concreto 808 minutos. y suele proyectarse en los festivales dividida en tres partes con sus correspondientes interludios. Narrativamente está dividida en 6 episodios, donde Llinás abarca distintos géneros y estilos. Es una película inabarcable que se reinventa así misma de forma continua. Es un auténtico desafío cinéfilo para los espectadores más valientes que quieran entrar en su juego.

Está protagonizada por cuatro actrices que aparecen interpretando distintos papeles Pilar Gamboa, Elisa Carricajo, Laura Paredes y Valeria Correa. Las cuatro están fantásticas. Y tampoco quiero olvidarme de comentar la fantástica banda sonora compuesta por Gabriel Chwojnik que acompaña esta locura. Un libro hecho película, una película literaria. ¿Te atreves?

Crítica completa escrita por Daniel Farriol
Cinemagavia
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow