Click here to copy URL
Cinemagavia rating:
6
Sci-Fi. Drama. Thriller An astronaut travels to the outer edges of the solar system to find his father and unravel a mystery that threatens the survival of our planet. He uncovers secrets which challenge the nature of human existence and our place in the cosmos.
Language of the review:
  • es
September 17, 2019
32 of 51 users found this review helpful
Puntuación: 6,5

*Una producción impecable

Ad Astra nos presenta una visión del mundo y de la exploración espacial muy próxima a la actualidad. Este es su punto fuerte. James Gray y Ethan Gross consiguen presentarnos una versión plausible de lo que podría ser el futuro de la humanidad a nivel de exploración espacial. Todo parece actual pero con ciertos cambios, como por ejemplo una colonia lunar des de la que salen todos los cohetes que van a Marte. Tenemos piratas lunares, pistolas láser, una comunidad terrestre en marte, experimentos biológicos en el espacio, estudios de grabación tallados en la piedra de Marte y mucho más. Todos estos detalles hacen que Ad Astra sea una película no solo bien rodada sino que tenga un buen acabado y que resulte interesante.

Los planos espaciales y todo lo que ocurre en las naves tiene la calidad esperada para una producción de este calibre. Recuerda a The Martian, a 2001: Una odisea en el espacio y a Interstellar. Y aquí acaba toda la gracia de la película. Quizá por querer ser todo eso Ad Astra no llega a alcanzar nada. Pero vamos por partes.

*Una actuación introspectiva

Decir que Brad Pitt no está bien en esta película no es nada justo. De hecho otra de las cosas salvables de Ad Astra es precisamente su actuación. Nos presenta a un personaje muy introspectivo que él interpreta muy para adentro pero que en todo momento podemos llegar a comprender y lo más importante, podemos ser capaces de empatizar con él. El problema viene del guión. La película se empeña en tener a un narrador (el propio Brad Pitt) que no se cansa de decirnos como se siente su personaje. Llega a tales niveles que se vuelve reiterativo y hasta estropea alguna que otra escena.

*Qué pretende contarnos

Tampoco queda claro que quieren contarnos James Gray y Ethan Gross. Es una película que pretende ser una búsqueda interior sobre el propio ser humano y a la vez sobre la paternidad, la vida extraterrestre y la exploración espacial. El problema es que el mix de todas estas cosas no es lo suficientemente potente como para hechizarnos. Personalmente rescato las dos escenas de acción, la inicial y la persecución lunar porque me parecen magistrales. Pero otra vez, y no quiero sonar hater, se ven afectadas por una simple razón.

*¿Donde estás Max Richter?

Desde siempre defiendo las bandas sonoras como parte importante de una producción, especialmente de una producción que ocurre en el espacio. Las naves de 2001: Una odisea en el espacio no bailarían tal y como las conocemos sin El Danubio Azul de Johann Strauss; al igual que la escena Docking de Interstellar no funcionaría sin el No time for caution de Hans Zimmer; ni funcionaría tan bien la escena del alunizaje en First Man sin el The Landing de Justin Hurwitz. Creo que ya habéis pillado a donde quiero llegar.

Max Richter, el hombre detrás de una de uno de los temas más tristes de la historia On the nature of Daylight, consigue que Ad Astra no llegue en ningún momento a emocionar. Si es cierto que ambienta bien pero se supone que hay dos o tres escenas que deberían rompernos el corazón y por su culpa nos da absolutamente igual.

*Conclusiones

Ad Astra ha sido personalmente una de las decepciones del año. Quizá esperaba que fuera la próxima Interstellar y le estaba pidiendo demasiado pero he tenido la sensación al salir del cine de que es una de las películas espaciales más carentes de emoción que he visto nunca. Visualmente es una maravilla, la producción es impecable y Brad Pitt está como debería estar pero el guion quiere ser demasiadas cosas y la música no ayuda para nada a tocarte el corazón. Es una pena.

Escrito por Daniel Burón
Cinemagavia
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow