Click here to copy URL
United States United States · Over the rainbow, Kansas
Wild In Love rating:
8
Mystery. Horror The mutilated body of a six year old girl is found in a water hole. The girl is identified as the missing daughter of Claudia. However, only two peices of evidence could be used to identify her; a bracelet with her name on it near the crime scene, and the fact that her right leg was three inches longer than her left. All other methods of identification were removed from her body. Five years later Claudia, now addicted to tranquilizers, ... [+]
Language of the review:
  • es
November 2, 2009
19 of 24 users found this review helpful
Balagueró se ha ganado un nombre dentro del cine de terror en base a un puñado de películas interesantes pero su única joya, su mejor película fue este sorprendente debut donde conseguía poner los pelos de punta con uno de los mejores finales vistos en mucho tiempo en el género. Posteriormente realizó dos películas en cierta medida fallidas, Darkness y Frágiles de correcta factura pero decepcionantes en su desarrollo y especialmente en su desenlace, atesorando finales convencionales y previsibles. Entre la exquisitez de su opera prima y este par de pinchazos se sitúa REC como una obra intermedia bastante conseguida que hace presagiar que todavía queda talento en la cabeza de Balagueró siendo lo deseable que volviera a partir de nuevo de una idea original cerrando el capítulo de REC con la segunda parte, película que ya ha resultado bastante prescindible una vez desaparecido el grueso de la trama inicial y el efecto sorpresa.

Centrándonos en su primera película todo comienza con una madre que perdió a su hija varios años atrás, enfrentándose desde entonces a tan difícil situación intentando encauzar su vida en soledad, puesto que el suceso supuso también la ruptura de su matrimonio. El primer truco de Balagueró para engancharnos tiene lugar con una llamada telefónica que supuestamente procede de esa niña muerta y que descoloca totalmente a su madre que se lanza desesperadamente a la búsqueda de lo que era tan solo un recuerdo. Comienza entonces un juego en el que los espectadores vamos de su mano siguiendo las pistas, desarrollándose una película entretenida de la que parece que ya intuimos el desenlace, pero eso dista mucho de ser así.

Recuerdo perfectamente aquella tarde en la que me dio por alquilarla. Cansado de rastrear los videoclubs en busca de algo que pudiera sorprenderme, el destino quiso que me decidiera por fin por Los Sin Nombre, película de la que me habían llegado rumores de que era buena hasta el punto de que había adquirido incluso cierta fama más allá de nuestras fronteras. La verdad es que me la llevé a casa con cierto desdén y apatía, pero cuando terminó estaba totalmente aterrorizado. Los Sin Nombre consiguió entrar en mis demonios internos como casi ninguna película de terror había conseguido antes. Desasosiego, inquietud, y ese final tan asombroso donde se palma verdaderamente el mal. Me quedé totalmente petrificado en el sofá, angustiado primero y sorprendido después porque una de las pocas películas que me había producido verdaderamente una sensación de miedo provenía de un joven debutante español.

Volver a verla no merece la pena, pero la primera vez es toda una experiencia a pesar de que tengas de antemano, estás avisado, el juego perdido.

https://corazonesenelprecipicio.blogspot.com
Wild In Love
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow