Click here to copy URL
Spain Spain · Córdoba
Ziryab rating:
4
TV Series. Drama A biopic on King Juan Carlos I of Spain that defines the monarch as a figure, based on the most difficult and decisive time in his life: the hours of the coup d'état of 23 February 1981. The film focuses on his actions and his feelings in those hours, reflecting the tensions between the human being and the statesman.
Language of the review:
  • es
February 13, 2009
15 of 28 users found this review helpful
Sin entrar en valoraciones estériles sobre la óptica con la que la película se acerca a la verdad de los acontecimientos que vivió España durante aquel espectacular 23-F, cuya trastienda creo humildemente que se nos escapa sin negar que el papel del rey, independientemente del conocimiento previo que pudiera haber tenido o no del golpe, fue imprescindible para que éste fracasara (que, ya que estamos, para terminar de hacerlo bien, podía haber cerrado su discurso con un “ahí queda eso” y al poco tiempo haber dado carpetazo a su reinado por todo lo alto)..., pues al margen, como digo, de estas valoraciones que más que otra cosa serían elucubraciones, “23-F, el día más difícil del rey” es un telefilm bastante endeble. Para mí adolece sobre todo del defecto de centrarse casi exclusivamente en el entorno íntimo del rey en Zarzuela e ignorar totalmente la situación en que quedaron los diputados, especialmente Suárez, González y Carrillo tras ser detenidos por Tejero y recluidos en una de las salas del Congreso, lo cual habría dado una mayor tensión dramática a la peli. Lo cual, en definitiva, no hace sino evidenciar que lo que este telefilm persigue no es tanto una recreación dramatizada de lo que fue el 23-F cuanto un panegírico de la figura del rey (subrayado por alguna que otra pincelada de sensiblería prescindible y por una música acaso demasiado rimbombante). El resultado es una película ahogada, constreñida, monocorde, espesa..., sin frescura, sin acción, sin riqueza, sin agilidad.
El reparto es indudablemente bueno, lo mejor con creces de la película, aunque la monotonía de los personajes termina por hacerlos cansinos. Gutiérrez Caba, que empieza haciendo un trabajo impecable, es el mejor ejemplo de esto que digo: ¡no mueve un solo músculo de su (bien compuesta) cara de estupor en toda la película! No obstante, su presencia, junto a la de Sancho, Galiardo y Dauder, es lo mejor de la película. En cuanto a Lluís Homar, simplemente resuelve con dignidad su papeleta.
En definitiva, no es tan mala como la reciente “Los últimos días de Franco” -que también me dio por tragarme- pero tampoco se salva.
Ziryab
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow