Click here to copy URL
United States United States · Jefferson, Yoknapatawpha County
Pabloski rating:
7
Mystery. Drama Los Angeles, 1928: On a Saturday morning in a working-class suburb, Christine (Angelina Jolie) said goodbye to her son, Walter, and left for work. When she came home, she discovered he had vanished. A fruitless search ensues, and months later, a boy claiming to be the nine-year-old is returned. Dazed by the swirl of cops, reporters and her conflicted emotions, Christine allows him to stay overnight. But in her heart, she knows he is not Walter.  [+]
Language of the review:
  • es
January 1, 2009
4 of 5 users found this review helpful
El Intercambio es una buena película, la historia es bastante original, pero se basa en la sensiblería barata y precisamente ahora no tengo ganas ni de llorar ni nada. La película es más de la línea de Ron Howard, uno de los cuales se barajó para que la hiciera. Aun así Eastwood convence con una historia sobre el valor de una madre y la corrupción de un departamento fracasado de la policía. Quizás esta hubiera sido una película perfecta para adentrarse en la psicología de los personajes como bien hizo en Million Dollar Baby y Sin Perdón, las dos obras magnas del director entre otras. Pero esta película está más cerca de Deuda de Sangre que a estas dos mencionadas.

La historia atrapa desde el principio con ese motor potente que tira adelante todas las películas de Clint, manteniendo al espectador en vilo. En los minutos pre-secuestro el niño y la madre mantienen una relación madre-hijo algo forzada, pero que puede colar con bastante facilidad. Justo después del secuestro la historia pega un salto gigante para colocarse en una posición en la que el espectador se llega a identificar con la protagonista, odiar a las personas que le cierran el paso a la protagonista en su búsqueda de la verdad y apreciar a los que la ayudan. Estos momentos mantienen en vilo al público y la película se hace bastante entretenida de forma que va jugando con los sentimientos del espectador. Sin embargo al final, cuando quedan sólo cinco minutos, la película pega un bajón impresionante y por eso no le pongo el diez, ya que el final es penoso, pero cómo el resto de la película es genial el espectador no se sentirá estafado en ningún momento.

La fotografía de Los Ángeles en los años 20 tirando a 30 es excelente, los tranvías, los coches, las bicicletas, las vestimentas, todo está muy trabajado para que de la impresión de estar allí, de que la historia realmente sucedió tal y como dicen nada más empezar la película. La banda sonora no destaca mucho pero es lo suficientemente buena como para acompañar con el ritmo de la película. Nuevamente Eastwood nos trae una historia que nos demuestra que el buen cine no está muerto y que él aun va a seguir dando guerra durante bastante tiempo. Añado que aunque la película tenga un poco ese toque a Ron Howard Eastwood compensa esto con toda la película en sí excepto el final.

Recomendable a la gente sensible, a los fans de Clint Eastwood, a los fans de Ron Howard y a cualquier cinéfilo que quiera pasar un buen rato con una buena película.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Pabloski
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow