Click here to copy URL
Spain Spain · madrid
East rating:
5
Drama. Romance. War Austrian farmer Franz Jägerstätter, a conscientious objector, refuses to fight for the Nazis in World War II.
Language of the review:
  • es
February 12, 2020
31 of 41 users found this review helpful
Algún día sabremos por qué vivimos, afirma la protagonista femenina de la película cerca del final. A preguntas como ésta intenta responder un guión que desembarca en la pantalla con innumerables reflexiones sobre Dios, la luz (sobre todo la luz), el amor, la belleza, la vida, la conciencia etc. Todas ellas realzadas por increíbles y hermosas imágenes del cielo, de los ríos, de las montañas, de los bosques, de la naturaleza en sus distintas y luminosas formas. La más lírica de las poesías, la sublimación del ser, la trascendencia y la profundidad de la vida, el amor más incondicional y puro, un Dios hecho a imagen y semejanza de la naturaleza : qué se puede objetar ante la teológica y excelsa plasmación en la pantalla de tanta verdad? Nada, sobre todo si te interesa lo divino tanto como lo humano, como parece ser el caso de los muchos seguidores que tiene este director.

En mi caso echo a faltar lo humano, el sudor, el dolor, el valor, la duda, el miedo, el amor, las emociones reales de los que padecieron esa histórica y trascendental segunda guerra mundial. No encuentro personas en la pantalla con las que conectar, dado que el protagonista es presentado con destellos cuasi divinos: el más amado del lugar, el más comprensivo, el más honesto, el más humilde, el elegido (incluso por momentos parece el hijo de Dios, como cuando habla del espíritu Santo). Y después están los nazis, todos vociferando, con la cara desencajada, desprovistos de humanidad ( incluso de maldad), de los que ni siquiera se traduce lo que dicen. Salvo 3 ó 4 personas normales (su abogado y alguien del clero), no se dibujan personas en la pantalla, sólo arquetipos.

Por eso no me ha llenado ni de lejos la película, ni me he involucrado en la decisión final que ha de adoptar el protagonista (spoilers), porque todo se nutre más de unas creencias religiosas que de un conflicto humano. Sólo me he llegado realmente a emocionar cuando la mujer del protagonista le escribe y le comenta cómo una de sus tres hijas lo hecha de menos, cómo le pide que le guarde comida, que deje la puerta abierta por si regresa. Es de los pocos momentos donde la película conecta con la realidad, con la vida de la que tanto habla pero a la que tan poco atiende. Algo de impostura de lo divino sobre lo humano se masca a lo largo y ancho de toda la historia.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
East
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow