Click here to copy URL
Spain Spain · Andalucía
Cromatico rating:
6
Language of the review:
  • es
March 30, 2017
3 of 4 users found this review helpful
María Arias sólo en "La reina mora" y "Los claveles" tuvo papeles destacados durante los años 30. Después todos sus papeles fueron secundarios y entre ellos se pueden destacar los desempeñados en "Ley de raza" de José Luis Gonzalvo y el de "La casa sin fronteras" como dueña de la siniestra pensión donde se alojaba el protagonista. Raquel Rodrigo fue una estrella durante los años 30 sobre todo gracias la versión de "La verbena de la paloma" que hizo Perojo y al igual que la otra actriz protagonista de "La reina mora" en décadas posteriores se convierte en una actriz secundaria verdaderamente eficaz. El contraste entre los estilos interpretativos de las dos actrices es lo que le da un poco de sabor a la película puesto que Eusebio Fernández Ardavín no consiguió darle a la película la intensidad ambiental que necesitaba y no aprovechó demasiado bien los medios de los que disponía ya que la puesta en escena es poco menos que inexistente pues la cámara muchas veces se encuentra estática sin necesidad. No obstante Eusebio Fernández Ardavín fue un muy digno pionero del cine nacional y uno de los expertos en esos films que hoy consideramos como documentos. El reflejo cinematográfico de la Sevilla antigua está logrado aunque dentro de ese tono lánguido que genera una serenidad excesiva que da pie a algunos momentos de tedio. Una película interesante de todas formas que nos introduce en un mundo ya extinguido que puede resultar pintoresco ahora.
Cromatico
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow