Click here to copy URL
Adrián Esbilla rating:
6
Action. Film noir Machine-Gun Kelly, the famous bank robber, seldom without his Thompson machine gun. The story opens with great jazzy music and a murder shown in shadows. His moll is the driving force behind his exploits. He has an exaggerated fear of death and death symbols. The sight of a coffin makes him freeze during a bank job, causing his lieutenant to lose his arm. Finally, the gang kidnaps a little girl along with her nurse and hold them for ransom. [+]
Language of the review:
  • es
November 20, 2008
11 of 12 users found this review helpful
“Biopic” más bien libérrimo inspirado en las andanzas del criminal de los años 20 y 30 George "Machine gun" Kelly (un buen Bronson a lo Cagney) que es retratado como un matón obtuso y de gatillo fácil dominado por su pérfida novia, verdadero cerebro de la banda (maligna Susan Cabot, la "mujer avispa") y que narra diversos golpes y traiciones culminando en un desastroso secuestro. Película menor de los inicios de la carrera como director del imprescindible Roger Corman, producción estrictamente independiente y por tanto baratona que bebe, en su ya añejo estilo narrativo y visual, de la serie-b (casi extinguida como tal en la época) y del frenético cine gangsteril de los años 30 aunque sin la feroz energía ni la locura o el poderío estético de las posteriores obras maestras de Corman dentro del género (echándose en falta la fotografía en color que tan bien maneja el director y que es sustituida por un sobrio blanco y negro) de las que esta puede verse como un apañado boceto. Detalles sádicos y violentos (el puma o un sorprendente y contundente disparo a bocajarro en el cráneo), pobreza de medios, inspiración intermitente, sensacional banda sonora del habitual del primer Kubrick, Gerald Fried y magistral escena de apertura que muestra el nervio cormaniano.
Adrián Esbilla
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow