Click here to copy URL
Spain Spain · palma
janto rating:
8
Drama In this historical drama, Pharoah Ramses XIII (George Zelnik, aka Jerzy Zelnik) defies tradition when his father dies by assuming command of the military, a post usually occupied by priests. His defiance leads to a battle between those loyal to Ramses XIII and the power structure of the priests. The priests try to fool the people by capitalizing on a solar eclipse, but Ramses XIII realizes the event is only a natural phenomenon. Battle ... [+]
Language of the review:
  • es
September 2, 2009
9 of 11 users found this review helpful
Jerzy Kawalerowicz, director polaco de la hornada de los Andrzej Wajda y Roman Polanski, fue el responsable de dirigir en el año 1966 una de las mayores superproducciones históricas de la industria cinematográfica de su país, "Faraón".

Basada en una novela por entregas del escritor Boleslav Prus publicada en 1895, "Faraón" narra las aventuras de un personaje histórico inexistente, Ramsés XIII, y su lucha contra el poder religioso representado por el sumo sacerdote Herhor (éste sí existió, fue el fundador de una dinastía paralela establecida en Tebas). Paradójicamente, los hechos que desarrolla la película son falsos, pero su ambientación, en cambio, es de un realismo nunca visto antes en una producción ambientada en el antiguo Egipto. A diferencia de productos hollywoodienses como "Tierra de faraones" y "Sinueh el egipcio", Kawalerowicz narra los tumultuosos acontecimientos vividos durante el corto reinado de Ramsés XIII con una exquisita ambientación, casi arqueológica, un magnífico diseño de producción y un cuidado estético sólo igualado por el "Alejandro Magno" de Oliver Stone. La trama, metáfora de la situación política del país en aquellos momentos, encubre el enfrentamiento entre la iglesia y el gobierno de Polonia. El conflicto entre el poder político y religioso tiene en los antagonistas de "Faraón" sus equivalencias. El joven e impetuoso príncipe Ramsés desea que Egipto vuelva a ser próspero, mientras que los sacerdotes, liderados por Herhor, sólo se preocupan de conservar las fabulosas riquezas acumuladas siglo tras siglo. Éstos deciden pactar con los asirios, que presionan las fronteras del país, con el fin de cederles los derechos sobre Fenicia. Por supuesto, los fenicios se enteran y buscan el apoyo de Ramsés a través de una sacerdotisa del templo de astarté, Khama. Cuando Ramsés sube al trono exige a los sacerdotes parte de su tesoro para emprender la guerra contra los asirios, pero éstos se niegan. El Faraón decide dar una especie de golpe de estado con la ayuda de un grupo de oficiales leales, pero Herhor, utilizando sus conocimientos astronómicos, presenta un eclipse de sol como signo de la cólera divina y consigue el apoyo del pueblo atemorizado. Ramsés es asesinado y quedan abortados sus intentos de reforma.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
janto
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow