Click here to copy URL
Spain Spain · Ourense
Alessa rating:
6
Action. Thriller Now that Dom and Letty are on their honeymoon and Brian and Mia have retired from the game-and the rest of the crew has been exonerated-the globetrotting team has found a semblance of a normal life. But when a mysterious woman seduces Dom into the world of crime he can't seem to escape and a betrayal of those closest to him, they will face trials that will test them as never before. From the shores of Cuba and the streets of New York ... [+]
Language of the review:
  • es
April 23, 2017
3 of 4 users found this review helpful
El día que falleció Paul Walker, lo primero que hice fue enviarle un WhatsApp a mi hermano. Cuando lanzaron la primera película (para mí, la mejor junto con la quinta) éramos unos adolescentes y crecimos con la saga. Para nosotros "la familia" era algo así como unos familiares muy lejanos a los que no ves pero les coges cariño.
Tras una segunda parte muy irregular y una tercera que yo no he logrado terminar de ver (siempre me quedo dormida...), la cuarta parte resultó ser una grata sorpresa para mi. Sé que muchos la tachan de aburrida, pero para mi la emoción del reencuentro de los actores originales y el drama de la muerte de Letty (soy una romántica, lo sé) hicieron que volviera a amar la saga. Pero fue la quinta la que supuso un punto de inflexión en la serie. Para esta se recuperó a casi todo el elenco de las anteriores con una trama muy sólida y la aparición de uno de los personajes que da más juego desde entonces: Luke Hobbs. Me encantó volver a ver a una Mia en escenas de acción (en la anterior solamente se la veía con bolsas de la compra...), reencontrarme con Vince y disfrutar de un villano en condiciones .
La sexta y la séptima seguían la misma línea de la quinta, pero cada vez de una forma más inversímil. A pesar de que no puedo decir que la séptima sea mala, el homenaje a Paul Walker no alcanza para compensar toda la exageración del resto del film, aunque debo reconocer que el final resulta muy conmovedor.
Viendo ayer esta última parte, he tenido la sensación de estar viendo un film que poco o nada tiene que ver con A Todo Gas, a excepción de los coches.
Pese a que Cipher es una buena villana, interpretada por una Charlize Theron impecable, y he de reconocer que no me esperaba el giro de guión que explica el comportamiento de Dom, los diálogos flojos y las confusas escenas de acción (en las que se abusa de la cámara lenta) te sacan de la película. Creí que el cambio de director para F. Gary Gray sería todo un acierto a nivel narrativo, pero me equivocaba, aunque he de reconocer su nervio a la hora de rodar, ya que tiene las escenas más impactantes de Fast & Furious. A pesar de todo, es el film más gracioso de los 8 y los diálogos entre Hobbs y Deckard son lo más ingenioso de la cinta. Un par de guiños al personaje de Brian alcanzan para rompernos un poquito el corazón, y unos cameos muy acertados nos arrancan una sonrisa.
Pero hay algo que no puedo perdonar. En la sexta entrega ya me provocó dentera que no hubiera un triste homenaje a Yisele, pero en esta parte me parece que "la familia" perdona lo imperdonable. Deckard Shaw nunca dejará de ser el asesino de Han, uno de los personajes más nobles de la saga, fuesen cuales fuesen sus motivaciones. Cuando les dicen que tendrán que trabajar juntos, ninguno de los miembros del grupo se opone, solamente Hobbs hace un pequeño berrinche. Me temo que el famoso código de Dom deja de existir en favor de los guionistas y de la recaudación en taquilla.
Alessa
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow