Click here to copy URL
Caith_Sith rating:
7
Thriller The first feature film by the video artist Nicolas Provost, who has made some award-winning shorts and put on exhibitions and retrospectives all over the world. The film tells the story of Amadou’s long journey to Brussels where fate takes him after he has been swept up by the sea onto a beach in the South of Europe. Full of optimism, he tries to carve out a better future for himself.
Language of the review:
  • es
September 20, 2011
2 of 2 users found this review helpful
El (hasta ahora) cortometrajista Nicolas Provost demuestra con su debut en el largometraje que lo que habíamos visto en su obra previa no era más que un pequeño adelanto para lo que estaba por llegar. Había talento en su obra, inventiva, y quizá su "Plot Point" sea el ejemplo más claro de esto pues con sólo el trabajo de montaje conseguía crear todo tipo de sensaciones sin mayor problema. En el caso de "L'envahisseur" es incluso más extremo. Su primer e hipnótico plano secuencia (apenas un barrido de cámara en una playa, aunque acaba convirtiéndose en algo soberbio por lo que se captura en ese espacio y por la música, magníficamente integrada) va seguido por la historia de un 'extranjero' (el "invasor" del título) que debe salir adelante de alguna forma. No es esto un drama sobre la inmigración ni una cinta de cine social al uso; es un thriller sin pistolas, sin efectismos, cocinado a fuego lento. Y con un protagonista fantástico, encarnado por el desconocido Issaka Sawadogo.

Pero lo mejor es sin duda la labor del realizador, que demuestra saber haber saltado del formato corto al largo sin que haya momentos arrítmicos, uno de los males más comunes entre los cortometrajistas que saltan a la duración estandar. Aquí sin embargo todo funciona: la presentación del personaje, los conflictos que va encarando... están retratados con elegancia y habilidad, sobre todo en su tramo final, donde 'el invasor' se descubre como parte misma del microcosmos en el que interactúa y se va haciendo a la idea del lugar que ocupa en su entorno. Rodada con inteligencia y criterio y más cercana al tipo de película que podría ser "The Limits of Control" de Jarmusch que a otro ejercicio del género, se trata de una obra valiente que aún pese a pequeños problemas que la alejan de ser una gran película, demuestra que en su realizador hay buena materia prima y que, de seguir así, podría destacar como una de las voces más personales de su generación. En cortos ya lo ha conseguido (ha obtenido numerosos reconocimientos), así que ahora sólo le queda coronar la siguiente cima.
Caith_Sith
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow